13/05/2022 | Noticias | Política

Axel Kicillof: "La obra en la Ruta 2 es un avance histórico"

El gobernador Axel Kicillof hizo referencia a la licitación para las obras de mejora de la Ruta 2, arteria clave para llegar hacia la Costa Atlántica.


Luego de que el Gobierno de la provincia de Buenos Aires anunciara la puesta en valor de la Ruta 2, el gobernador Axel Kicillof salió a celebrarlo con ímpetu y hasta lo calificó de “histórico”.

Se trata de la intervención sobre 146 kilómetros que involucra a seis municipios, justo donde presenta un marcado estado de deterioro con baches que se vuelven extremadamente peligrosos en los días de lluvia.

“En otro avance histórico para el desarrollo y el turismo en la Provincia, licitamos la repavimentación de 146 kilómetros de la Ruta N° 2”, celebró el gobernador a través de las redes sociales.

Según destacó, se trata de una obra que “mejorará la seguridad vial y renovará una arteria clave por la que transitan millones de personas cada año”. Es que es la ruta que lleva hacia los partidos de la Costa Atlántica, por lo que es vital que tenga buenas condiciones.

El gobernador especificó que los trabajos se ejecutarán en los partidos de La Plata, Brandsen, Chascomús, Lezama, Castelli y Dolores.

“Incluyen repavimentación, señalización, reconstrucción de barandas en el puente del Río Samborombón, rehabilitación, mantenimiento e iluminación”, explicó.

Los detalles de la obra en la Ruta 2

El anuncio corrió por cuenta de la Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, dependiente del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos. La obra “Puesta en valor de la Ruta Provincial N° 2” demandará más de 10 mil millones de pesos y se ejecutará en dos tramos:

El primero desde el kilómetro 57 hasta el 120, e incluye a los Partidos de La Plata, Brandsen y Chascomús.

El segundo, desde el kilómetro 120 hasta el 203, en los municipios de Chascomús, Lezama, Castelli y Dolores.

La obra incluye la repavimentación de ambas calzadas y banquinas, incluyendo retornos o vinculaciones entre las mismas; señalización horizontal; reconstrucción de barandas en el puente sobre el Río Samborombón; rehabilitación, mantenimiento rutinario e iluminación, y el plazo de ejecución planteado es de 12 meses.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.