El Gobernador bonaerense, Axel Kicillof, recibió en la Casa de Gobierno al intendente del Partido de La Costa, Cristian Cardozo, en un encuentro que giró en torno a la proyección de obras de infraestructura para el desarrollo del distrito.
Además de realizar un análisis de la temporada, la extensión hasta Semana Santa y las políticas del Estado para acompañar al sector turístico; se avanzó proyectos de inversión que contemplan servicios básicos, salud, educación, deporte y descentralización.
Al término de la reunión, Cardozo indicó: “Hicimos una agenda de trabajo de cara a La Costa 2030, a La Costa que queremos, que es una Costa de desarrollo, de progreso, que tiene pilares fundamentales”.
El jefe Comunal remarcó que los ejes de esa agenda de trabajo tienen que ver “con la educación, con el centro universitario; con el deporte, con todas las actividades que estamos llevando adelante; con la inclusión; con la salud. Hablamos de cuestiones que tienen que ver con los barrios; estamos llevando adelante asfalto en las escuelas; estamos llevando adelante algunas obras necesarias de servicios básicos; distintas cuestiones que hacen al desarrollo de nuestra comunidad y al progreso de todos los costeros y todas las costeras”.
Además, Cardozo destacó la obra de la Casa de la Provincia en San Clemente del Tuyú que permitirá descentralizar los servicios que el Estado presta a la comunidad; como también la inversión a futuro en infraestructura edilicia para el sistema educativo.
IMPULSO AL TURISMO
Por su parte, el Gobernador bonaerense destacó el desarrollo de la temporada de verano que superó los objetivos planteados. “Conociendo que íbamos a tener, después de tanto tiempo, un veraneo más cercano a la normalidad preparamos la ruta 11 y la 56 y todo lo que es acceso a nuestra Costa Atlántica, pero también hicimos inversiones muy importantes. El resultado de eso fue no solo una temporada absolutamente récord, sino que se logró un objetivo, que el intendente ha sido uno de los que más ha batallado por esto, y que es extender la temporada”, remarcó.
Kicillof hizo hincapié en las distintas políticas de Estado como el programa PreViaje y los viajes estudiantes en la Provincia. “Como resultado de todas estas medidas un propósito que teníamos se cumplió, que fue que desde diciembre que comenzó la temporada hasta Semana Santa estuvo abierto todo”, destacó.
Más allá de apuntar a la importancia del desarrollo turístico para la economía de los distritos, Kicillof apuntó: “Esa estacionalidad afecta la vida de los Municipios, pero también los y las bonaerenses que viven en esos Municipio necesitan un sistema de salud que dé respuesta. Nunca dejamos de equipar el sistema de salud municipal y como resultado se entregó un mamógrafo y un equipo de rayos para San Clemente. Son cosas que se postergaron durante un tiempo y ahora estamos pudiendo concretar”.
Sobre los proyectos a futuro, el Gobernador informó: “Tenemos un plan a 6 años porque hay muchas obras de infraestructura social básica muy costosa. En cuanto a las grandes obras hay planes a largo plazo. Cuando estaba en campaña recorrí el Municipio de La Costa y no suelo prometer lo que no es certero porque venimos de una época donde nos empapelaron de promesas que no se cumplieron. En lo que es demanda del sistema sanitario, de la necesidad de escuelas, de lo que tiene que ver con infraestructura hay mucho por hacer. Hoy estamos demostrando a la comunidad que damos respuesta a esas cosas que parecían imposibles, que se prometieron mil veces, las vamos resolviendo a medida que podemos”.
03 de noviembre. Versiones que circulan desde ayer le asignan esa banca de La Libertad Avanza a la dolorense Ana Tamagno, aunque también podría ser para Rubén Torres, por respeto a la Ley paridad de género. Quién debe decidir sobre la cuestión.
02 de noviembre. El nombrado por el presidente Javier Milei para ocupar el Ministerio del Interior dejará vacante su banca por Buenos Aires, lo que habilitaría el ingreso de la dolorense Ana Tamagno, ubicada en el puesto 18 de la lista.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.