Con un cartel que que decía "Mas vale perro castrado que 100 vagando", Felisa Nieve se presentó disfrazada de perro en el concejo deliberante de La Quiaca, Jujuy. Su intención era reclamar por la aprobación un proyecto de ordenanza que contemple la castración masiva de perros callejeros de la localidad.
Según explicó la edil, la castración masiva tiene como objetivo evitar el crecimiento demográfico de perros callejeros que pueden poner en riesgo la salud pública. "Tenemos contabilizadas en La Quiaca 15 protectoras que no dan abasto y tenemos cantidades de perros que se reproducen día a día. Están en riesgo estos animales en convertirse en asilvestrados y hacer daño en las localidades próximas que viven de ovejitas, cabritos y llamas", advirtió Nieve.
"Con esta castración masiva es obvio que no vamos a sacar a los callejeros de la calle pero sí vamos a evitar que se sigan reproduciendo", evaluó y lamentó: "Los oficialistas decidieron encajonar este proyecto porque si no se puede con los votos, con la presencia sí. De ser necesario el día jueves voy a estar con la misma vestimenta".
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.
07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.