26/04/2022 | Noticias | Política

La CGT y las manifestaciones violentas durante la protesta de ruralistas: "El odio prevalece sobre el reclamo"

Repudiaron la colocación en las rejas de la Casa Rosada, durante el "tractorazo", de muñecos con fotos de funcionarios, dirigentes del oficialismo y representantes de organismos de derechos humanos simulando ahorcamientos


La CGT repudió la colocación en las rejas de la Casa Rosada, durante el "tractorazo", de muñecos con fotos de funcionarios, dirigentes del oficialismo y representantes de organismos de derechos humanos simulando ahorcamientos. "La legitimidad de cualquier protesta se pierde cuando el odio prevalece sobre el reclamo", dice el comunicado que lleva la firma de los cosecretarios generales de la central obrera, Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano.

Los dirigentes gremiales rechazaron la "estigmatización" que caracterizó a la protesta del sábado pasado y afirmaron que "es inexcusable que los principales dirigentes de la oposición se abracen a cualquier consigna y consientan agravios personales de toda índole a figuras políticas de otros espacios en la mezquina búsqueda de votos".

También remarcaron que "el debate político no puede teñirse de odios irreconciliables y mucho menos personales, y es responsabilidad de los dirigentes hallar los límites y no sobrepasarlos", y añadió que quienes tienen aspiraciones de conducir los destinos del país "no pueden subirse al primer tractor que pase por su puerta para congraciarse con un puñado de voluntades", afirmaron los dirigentes obreros.

Por otra parte, la legisladora porteña del Frente de Todos (FdT) Victoria Montenegro presentó un pedido de informes dirigido al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y referido al "tractorazo" en el que solicita saber, entre otros puntos, si las cámaras de seguridad registraron la zona de la Pirámide de Mayo, donde manifestantes colgaron muñecos con fotos de funcionarios, dirigentes del oficialismo y representantes de organismos de derechos humanos simulando ahorcamientos.

"Se trata de una clara señal de amenaza respaldada en consignas odiantes que acompañaron toda la jornada y se escucharon en medios de comunicación", manifestó Montenegro, titular de la comisión parlamentaria de Derechos Humanos.

Los muñecos, de color negro y ahorcados con sogas, tenían fotos de los rostros de funcionarios del Gobierno nacional y dirigentes de derechos humanos, entre ellos el presidente Alberto Fernández, la vicepresidenta Cristina Kirchner y la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto.

El pedido de informes solicita también conocer la "totalidad de dispositivos y servicios públicos que el Gobierno de la Ciudad dispuso a los efectos del desarrollo de la manifestación", así como los "mecanismos y dispositivos de seguridad" previstos por la Policía porteña.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.