Las estadísticas de marzo arrojaron un superávit comercial de US$ 279 millones, registrando 15 meses consecutivos de saldo positivo. La balanza comercial del primer trimestre acumuló US$ 1.394 millones.
Las exportaciones crecieron 28,5% respecto a marzo de 2021, con subas en todos los rubros, alcanzando un nuevo máximo histórico para ese mes de US$ 7.352 millones, por un aumento de 22,6% en precios y de 4,9% en cantidades Tanto en precios como en cantidades exportadas se logró el mejor registro histórico para el mes de marzo. Cabe destacar que las Manufacturas de Origen Industrial registraron el mayor valor desde 2013. En marzo de 2022 aumentaron 32,3% respecto al mismo mes de 2021 (22,6% en precio y 7,7% en cantidades).
Asimismo, el primer trimestre del año también marca un récord de exportaciones para ese período con US$ 19.352 millones y en cantidades fue el segundo mejor registro de la historia.
Los principales destinos durante el primer trimestre fueron Brasil (12,7%); Estados Unidos (7,5%); Chile (6,6%); China (6,5%) y Países Bajos (5,5%).
Por su parte, las importaciones de bienes en marzo se incrementaron 33% (US$ 7.073 millones), por un aumento de cantidades de 16,7% y una suba en los precios de 13,7%. Se destacaron por su incidencia las mayores compras de combustibles y lubricantes, bienes intermedios y bienes de capital; que en conjunto explicaron 76% del incremento de marzo.
En el acumulado de enero-marzo, las importaciones sumaron US$ 17.958 millones, el mayor valor histórico para un primer trimestre.
Los principales orígenes en el primer trimestre fueron China (24,5%); Brasil (19,2%); Estados Unidos (8,3%); Alemania (3,5%) y Paraguay (2,6%)
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.
07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.