18/04/2022 | Noticias | Política

El Papa Francisco recibirá al canciller Santiago Cafiero en el Vaticano

Cafiero se reunirá con el pontífice en la mañana del viernes 22 en el Palacio Apostólico del Vaticano.


En las últimas horas se confirmó que el papa Francisco tiene en su agenda del próximo viernes una audiencia privada en el Vaticano con canciller argentino Santiago Cafiero.

Cafiero se reunirá con el pontífice en la mañana del viernes 22 en el Palacio Apostólico del Vaticano, luego de haber inaugurado la tarde previa el pabellón argentino en la Bienal de Venecia, en el Norte de Italia.

De acuerdo a lo que trascendió, el canciller argentino cercano al presidente Alberto Fernández y el Papa Francisco tendrán una “reunión privada” en la Biblioteca del Segundo Piso del Palacio.

La semana pasada, el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto visitó la sede porteña de la fundación pontificia Scholas Occurrentes, creada en 2013 por el Papa.

Durante el encuentro, Cafiero y el presidente de Scholas, José María del Corral, firmaron un convenio para que la Cancillería pueda apoyar la tarea que realizan los jóvenes enseñantes argentinos.

Hay jóvenes en Haití, en el sur de Italia, en México, España, Mozambique y Portugal, entre otros lugares del mundo, que colaborar en la aplicación y difusión de los proyectos de cooperación internacional desarrollados por la fundación pontificia.

Jorge Bergoglio, de 85 años y elegido pontífice el 13 de marzo de 2013, recibió dos veces en el Vaticano a Alberto Fernández, el 31 de enero de 2020 en la Biblioteca del Palacio Apostólico, y el 13 de mayo de 2021 en una sala del Aula Pablo VI.

Esta semana, el Papa volvió a manifestar que le “gustaría visitar” Argentina, a donde todavía no pudo viajar como pontífice, según expresó en una carta al periodista Gustavo Sylvestre.

En 2019, Francisco había revelado que en 2017 “estaba programado” un viaje a Argentina, Chile y Uruguay a fines de noviembre pero que se canceló por las elecciones en el país transandino, y se pospuso a enero.

Sin embargo, a causa de las vacaciones de verano, “no era posible” ir a Argentina y Uruguay en enero de 2018 por las altas temperaturas del verano y el viaje quedó pendiente.

Finalmente, Francisco visitó Chile en enero de 2018 junto a Perú, que fue agregado a la gira “porque había sido dejado de lado del viaje a Ecuador, Paraguay y Bolivia” de 2015, explicó.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.