El Gobernador bonaerense, Axel Kicillof, encabezó el acto de puesta en marcha de una nueva cisterna y estación de bombeo de agua en General Madariaga.
Con estas obras, General Madariaga triplica su capacidad de reservorio de agua potable en beneficio de 21 mil habitantes de la zona, solucionando los problemas actuales de abastecimiento y posibilitando la extensión de la red. Las tareas incluyeron la impermeabilización de la cisterna de almacenamiento; el equipamiento de la estación de bombeo; la vinculación con el tanque de reserva existente en el predio de Aguas Bonaerenses SA (ABSA); y la provisión y montaje de todos los elementos necesarios para el funcionamiento automático de los equipos.
En ese marco, Kicillof destacó: “Esta obra en General Madariaga, en el interior de nuestra Provincia, la pudimos llevar adelante a partir de la articulación con la Nación y el Municipio, con el único objetivo que nos impulsa desde el primer día: transformarle la vida a la gente”.
“La provincia de Buenos Aires sigue progresando a pesar de las dificultades que hemos tenido que afrontar y que todavía impactan en un mundo que está en crisis”, afirmó el Gobernador y añadió: “Nos estamos ocupando de las obras que apuntan al bienestar de los y las bonaerenses”.
Por su parte, el intendente de General Madariaga, Esteban Santoro resaltó: “Estas son las obras que nos dan orgullo porque, a pesar de las diferencias, el trabajo articulado entre los tres niveles de gobierno le brindará agua potable al pueblo de Madariaga”.
“Muchas veces no se hacen porque no se ven, pero hoy se inauguran y funcionan para asegurar el servicio también a las futuras generaciones”, dijo.
A su tiempo, el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, destacó: “Hoy inauguramos esta obra e iniciamos otras igual de importantes que le van a permitir a General Madariaga proyectarse hacia los próximos 30 años”.
31 de agosto. La Justicia de Dolores le dio al Ministerio de Economía un plazo de cinco días para entregar toda la documentación del acuerdo por 20 mil millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional. La sentencia denuncia violación a la Ley de Acceso a la Información Pública.
27 de agosto. Tres espacios compiten por ocupar las 7 bancas que se renuevan en el Concejo Deliberante dolorense. Qué mensajes buscan hacer llegar a los votantes y cómo se replican en las calles y las redes sociales.
21 de agosto. El tercer tramo de la autovía que conecta Mar de las Pampas y Mar Azul, el último que faltaba para completar la doble vía en los accesos geselinos, quedó inaugurado ayer con la presencia del gobernador Axel Kicillof.
21 de agosto. Ahora deberá pronunciarse el Senado. A la medianoche, el gobierno anunció la salida de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, luego de que se filtrara un audio en el que hablaba del cobro de coimas.
18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?
14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.
08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.
07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?