La decisión del directorio del Banco Nación de cerrar siete gerencias zonales, entre ellas la de Dolores, despertó preocupación en la ciudad.
Dirigentes de la Asociación Bancaria se reunieron con las autoridades municipales para solicitar su apoyo para que se revea la medida.
Francisco Rodríguez y María José Micchio, secretario General y secretaria de Recursos Humanos y Género del gremio, respectivamente, participaron de un encuentro con el intendente Camilo Etchevarren y el concejal Ignacio Goicoechea, y al término del encuentro agradecieron “el acompañamiento del Intendente en este reclamo que estamos haciendo, para defender a los trabajadores, ante la decisión del Banco Nación de cerrar siete zonales, entre ellas la de Dolores”.
Por su parte, Etchevarren mostró su apoyo para solicitar que se deje sin efecto esta decisión que aleja al Banco Nación de los sectores de la producción y el trabajo. “Con esta medida los empresarios, productores, comerciantes de Dolores y la zona, que van a diario a la Gerencia Zonal, tendrán que ir a Mar del Plata”, remarcó.
Etchevarren, hizo especial hincapié en que esta situación, además de perjudicar el desarrollo económico de la ciudad, también afecta directamente a 10 familias de Dolores que se ven obligadas a trasladarse a otras localidades.
“Es por eso que hemos elevado una nota al Presidente del Banco Nación de la Argentina, licenciado Eduardo Hecker, presentándoles estos argumentos, y solicitando que se dé marcha atrás con esta medida que tanto perjudica. Le he solicitado que arbitre los medios para retrotraer a la situación anterior la estructura de la Entidad bancaria, en pos del beneficio de todos los ciudadanos que operan con el Banco Nación”, expresó el intendente.
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.
21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.
20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.
11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.
10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.