La decisión del directorio del Banco Nación de cerrar siete gerencias zonales, entre ellas la de Dolores, despertó preocupación en la ciudad.
Dirigentes de la Asociación Bancaria se reunieron con las autoridades municipales para solicitar su apoyo para que se revea la medida.
Francisco Rodríguez y María José Micchio, secretario General y secretaria de Recursos Humanos y Género del gremio, respectivamente, participaron de un encuentro con el intendente Camilo Etchevarren y el concejal Ignacio Goicoechea, y al término del encuentro agradecieron “el acompañamiento del Intendente en este reclamo que estamos haciendo, para defender a los trabajadores, ante la decisión del Banco Nación de cerrar siete zonales, entre ellas la de Dolores”.
Por su parte, Etchevarren mostró su apoyo para solicitar que se deje sin efecto esta decisión que aleja al Banco Nación de los sectores de la producción y el trabajo. “Con esta medida los empresarios, productores, comerciantes de Dolores y la zona, que van a diario a la Gerencia Zonal, tendrán que ir a Mar del Plata”, remarcó.
Etchevarren, hizo especial hincapié en que esta situación, además de perjudicar el desarrollo económico de la ciudad, también afecta directamente a 10 familias de Dolores que se ven obligadas a trasladarse a otras localidades.
“Es por eso que hemos elevado una nota al Presidente del Banco Nación de la Argentina, licenciado Eduardo Hecker, presentándoles estos argumentos, y solicitando que se dé marcha atrás con esta medida que tanto perjudica. Le he solicitado que arbitre los medios para retrotraer a la situación anterior la estructura de la Entidad bancaria, en pos del beneficio de todos los ciudadanos que operan con el Banco Nación”, expresó el intendente.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.