25/03/2022 | Noticias | Política

Neonazis amenazaron de muerte a Lula da Silva

Las amenazas también fueron direccionadas contra María do Rosario, diputada del Partido de los Trabajadores (PT) y contra Leonel Radde, concejal de Porto Alegre.


Grupos neonazis brasileros amenazaron de muerte al expresidente Lula Da Silva. También fueron direccionadas contra María do Rosario, diputada del Partido de los Trabajadores (PT) y contra Leonel Radde, concejal de Porto Alegre. Ambos encabezan una investigación contra militantes fascistas  

Radde hizo públicos los mensajes a través de sus redes sociales y contó que las amenazas indicaban que lo asesinarían el próximo 31 de octubre a las 21 horas, un día después de la fecha en la que está pautada la segunda vuelta electoral. 

"Las amenazas fueron enviadas a nuestros WhatsApp y Telegram. Entre los mensajes se enviaron GIFs y un video extremadamente violento, en el que una mujer negra es ahorcada y asesinada por un grupo de supremacistas blancos, probablemente en Estados Unidos", publicó el concejal en su cuenta de Twitter.

"Uno de los videos video era una amenaza explícita. Ya se han tomado medidas. Nuevamente advertimos a los nazi-fascistas: No nos silenciarán. . La Operación Bastardos sigue activa y pronto tendremos novedades", agregó Radde.

No es la primera vez que Lula Da Silva y dirigentes de su partido reciben amenazas de este tipo. El año pasado el PT ya había denunciado otra amenaza realizada por el empresario paulista José Sabatini, quien posteó un video en el que realizaba tiro al blanco contra una figura con el rostro del ex presidente.

"¡Atención! Los neonazis amenazaron con asesinar Lula Da Silva y a los compañeros Maria do Rosario Y Leonel Radde, que hace un trabajo brillante contra los grupos extremistas. PT tomará medidas para garantizar que los delincuentes sean identificados y sancionados. ¡No nos intimidarán ni nos silenciarán!", publicó el presidente del Partido de los Trabajadores (PT), Gleisi Hoffmann, en sus redes sociales.

Por su parte, la diputada do Rosário confió en que "el odio está sucumbiendo y la oscuridad está cerca de su fin". Luego adelantó que presentó la denuncia por amenazas ante la Cámara de Diputados y la Policía Federal para que sea investigada.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.