Este 24 de marzo, y luego de dos años de no poder estar en la calle el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia, debido a la pandemia del Coronavirus, las Madres de Plaza de Mayo volverán a convocar a marchar y también le entregarán su pañuelo a la interventora de la AFI, Cristina Caamaño.
A las 15 30, las históricas luchadoras saldrán desde la Casa de las Madres con la consigna "con el Fmi en el país, morirán más niñxs de hambre". Antes de aquello, la organización liderada por Hebe de Bonafini, entregará a las 13 el pañuelo de las Madres --y su máxima distinción-- a Caamano en, según indicaron, "agradecimiento por su lucha". El evento tendrá lugar en el Auditorio Juana Azurduy en el edificio ubicado en la calle Hipólito Yrigoyen 1584, C.A.B.A.
Como la capacidad del sitio es reducida, también habrá transmisión en vivo por las redes sociales de la organización.
"Darle un pañuelo a Cristina Caamaño para nosotras es un honor, porque cuando una ve la mal llamada Justicia o Poder Judicial, que se cae a pedazos, ella con su gran valentía e inteligencia, demostró y nos devuelve la idea o la consiga que la verdadera Justicia existe. Y se animó a hacerlo casi sola. Estamos orgullosas de darle el pañuelo", indicaron en un comunicado. Luego, las Madres se dirigirán a la Plaza de Mayo.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.