15/03/2022 | Noticias | Política

Castelli: Francisco Echarren reasume como intendente luego de 8 meses en el gobierno nacional

"Nos vamos con la certeza de que fuimos funcionarios que funcionamos", dijo el jefe comunal del Frente de Todos, que se desempeñó en el ministerio de Transporte nacional.


Francisco Echarren anunció su regreso al cargo de intendente de Castelli, luego de casi un año en la Dirección Nacional de Obras del Ministerio de Transporte de la Nación que conduce Alexis Guerrera.

El jefe comunal había asumido en agosto del año pasado, en el marco de la incorporación de varios intendentes de la provincia de Buenos Aires al gobierno de Alberto Fernández, como el caso del propio Guerrera.

Echarren ya había pedido licencia como intendente. En diciembre de 2016 se sumó al gobierno bonaerense de María Eugenia Vidal,  donde ocupó el cargo de subsecretario de Vivienda, Tierra y Hábitat de la Provincia.

Otros jefes comunales bonaerenses que hicieron el mismo camino fueron Gabriel Katopodis (San Martín), Jorge Ferreresi (Avellaneda), Santiago Maggiotti (Navarro), Gustavo Arrieta (Cañuelas) y el propio Guerrera (General Pinto).

"Hoy me despido de la Dirección de obras de Transporte y como lo dije cuando llegué, veníamos a poner el hombro en una tarea que cumplimos con orgullo. Duplicamos el presupuesto asignado y en sólo 5 meses firmé y sistematicé obras con intendentes y gobernadores por más de 25 mil millones para obras en 20 provincias", compartió ayer Echarren en sus redes sociales.

Para el intendente de Castelli se trata de "obras que van a mejorar la calidad de vida de nuestra gente. Cuando llegué en agosto no había obras en ejecución, y podemos hoy dar muestra del trabajo realizado con 69 terminales de ómnibus, 35 obras de bicisendas, nodos logísticos y aeródromos en todo el país".

Francisco Echarren había pedido el uso de licencia al Concejo Deliberante de Castelli y el 1º de agosto Sebastián Echarren, su hermano y el titular del Frente de Todos en el recinto legislativo, asumió en su lugar.

"Vuelvo a Castelli con la tranquilidad de dejar un área eficiente y la certeza de que con compromiso y trabajo desde la política se transforman realidades. Como todos los que sentimos pasión por hacer, estoy convencido que nuestro lugar en estos momentos es al lado de la gente, en los Municipios, militando y trabajando con todas las fuerzas para que el Frente de Todos resuelva los problemas urgentes y gane en 2023", expresó.

De este modo, Franciso Echarren volverá a sus pagos, un municipio que gobierna desde 2011, excepto por esta pequeña interrupción de poco menos de un año. "Nos vamos con la certeza de que fuimos funcionarios que funcionamos", concluyó.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fuerza Patria La Costa presentó su lista de unidad “para defender lo hecho y construir lo que viene”

21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.

Mar Chiquita metió doblete en la Quinta Sección: Paredi y Sosa serán candidatos a senadores titulares

21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.

Tres listas se presentarán en Dolores para renovar la mitad del Concejo Deliberante

21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.

Elecciones: por dos cortes de luz, la Junta Electoral prorrogó hasta mañana el cierre de listas en la Provincia

20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.

Crisis en Pinamar: los municipales cobrarán en dos cuotas y no hay fecha para el segundo pago

11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.

Elecciones 2025: qué distritos definen la Quinta Sección, la tercera más poblada de la Provincia

10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.

En plena crisis, lanzan una cuponera digital con descuentos para salvar a los comercios

05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.

Falta de gas en Mar del Plata y ola polar: Juan de Jesús decretó el estado de alerta en La Costa

03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.