15/03/2022 | Noticias | Política

Castelli: Francisco Echarren reasume como intendente luego de 8 meses en el gobierno nacional

"Nos vamos con la certeza de que fuimos funcionarios que funcionamos", dijo el jefe comunal del Frente de Todos, que se desempeñó en el ministerio de Transporte nacional.


Francisco Echarren anunció su regreso al cargo de intendente de Castelli, luego de casi un año en la Dirección Nacional de Obras del Ministerio de Transporte de la Nación que conduce Alexis Guerrera.

El jefe comunal había asumido en agosto del año pasado, en el marco de la incorporación de varios intendentes de la provincia de Buenos Aires al gobierno de Alberto Fernández, como el caso del propio Guerrera.

Echarren ya había pedido licencia como intendente. En diciembre de 2016 se sumó al gobierno bonaerense de María Eugenia Vidal,  donde ocupó el cargo de subsecretario de Vivienda, Tierra y Hábitat de la Provincia.

Otros jefes comunales bonaerenses que hicieron el mismo camino fueron Gabriel Katopodis (San Martín), Jorge Ferreresi (Avellaneda), Santiago Maggiotti (Navarro), Gustavo Arrieta (Cañuelas) y el propio Guerrera (General Pinto).

"Hoy me despido de la Dirección de obras de Transporte y como lo dije cuando llegué, veníamos a poner el hombro en una tarea que cumplimos con orgullo. Duplicamos el presupuesto asignado y en sólo 5 meses firmé y sistematicé obras con intendentes y gobernadores por más de 25 mil millones para obras en 20 provincias", compartió ayer Echarren en sus redes sociales.

Para el intendente de Castelli se trata de "obras que van a mejorar la calidad de vida de nuestra gente. Cuando llegué en agosto no había obras en ejecución, y podemos hoy dar muestra del trabajo realizado con 69 terminales de ómnibus, 35 obras de bicisendas, nodos logísticos y aeródromos en todo el país".

Francisco Echarren había pedido el uso de licencia al Concejo Deliberante de Castelli y el 1º de agosto Sebastián Echarren, su hermano y el titular del Frente de Todos en el recinto legislativo, asumió en su lugar.

"Vuelvo a Castelli con la tranquilidad de dejar un área eficiente y la certeza de que con compromiso y trabajo desde la política se transforman realidades. Como todos los que sentimos pasión por hacer, estoy convencido que nuestro lugar en estos momentos es al lado de la gente, en los Municipios, militando y trabajando con todas las fuerzas para que el Frente de Todos resuelva los problemas urgentes y gane en 2023", expresó.

De este modo, Franciso Echarren volverá a sus pagos, un municipio que gobierna desde 2011, excepto por esta pequeña interrupción de poco menos de un año. "Nos vamos con la certeza de que fuimos funcionarios que funcionamos", concluyó.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.