El Sindicato de Trabajadores Municipales de Pinamar (STMP) cumplió una nueva jornada de protesta para reclamar la falta de pago de la totalidad de los salarios.
Cabe recordar que el conflicto se inició esta semana, ya que el lunes 7 de marzo venció el plazo legal para que la gestión de Martín Yeza abone los sueldos, algo que todavía no sucedió.
Cabe recordar que, tras una reunión en el ministerio de Trabajo, el Sindicato le dio 24 horas al Municipio para regularizar la situación, algo que no se concretó y los trabajadores se volcaron a las calles para manifestar su malestar.
Hoy viernes se realizó una nueva movilización, ya que los trabajadores todavía no cobraron los sueldos y, además, hubo quite de colaboración durante las últimas 6 horas de trabajo a lo largo de los tres turnos.
Por otra parte, en la previa a la marcha, se realizó una reunión paritaria con representantes del Ejecutivo para avanzar en la negociación salarial para el periodo 2022.
Tras el encuentro, el secretario general del STMP, Enrique Giménez, declaró: “La propuesta del Ejecutivo vuelve a ser una falta de respeto a la realidad económica de los trabajadores municipales”.
En este sentido, agregó: “Le planteamos al Ejecutivo que revea y revise el cálculo para determinar el porcentaje de paritarias. Esperemos que en la próxima reunión nos podamos poner de acuerdo. Si bien el conflicto actual es por otro tema, si la paritaria no avanza vamos a terminar, también, teniendo conflicto”.
Hasta el momento no se regularizó la situación de aquellos trabajadores que no cobraron la totalidad de sus salarios, por lo cual desde el Sindicato indicaron que estarán en estado de alerta hasta que el Ejecutivo abone lo que corresponde.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.
07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.