10/03/2022 | Noticias | Política

Milagro Sala contra Gerardo Morales: "Tiene doble cara, en Buenos Aires se hace el buenito"

A 2224 días de su detención, la líder de la Tupac Amaru apuntó con dureza contra el gobernador radical. "Nunca podrá gobernar tranquilo porque en la provincia hay hambre y pobreza", afirmó sobre las reciente represiones en Jujuy. Además, contó cómo es su vida en prisión domiciliaria.


La líder de la Tupac Amaru, Milagro Sala, apuntó con dureza al gobernador de Jujuy, Gerardo Morales y advirtió que en la provincia hay un "narcoestado" con un "gobierno corrupto y represor".

En diálogo con AM750, Sala, quien se encuentra detenida como presa política hace 2.224 días, afirmó que Morales "es un personaje que tiene doble cara: en Buenos Aires quiere demostrar que es el buenito, que le gusta el diálogo y que se preocupa por el país, pero si uno aterriza en Jujuy se va a enterar que solo la semana pasada se llevaron adelante dos violentas represiones".

Sin embargo, aclaró que "el diálogo no existe en la provincia", y que "lo único que existe es la famosa contravención, una ley que hizo aprobar Morales cuando asumió para perseguir y encarcelar a opositores".

Sala fue detenida el 16 de enero de 2016 por participar de un acampe en Jujuy contra Morales. Desde entonces sigue privada de su libertad por una causa sin condena firme.

"Ellos pensaban que si me encarcelaban se iban a terminar los conflictos en Jujuy y que Morales iba a poder gobernar tranquilo. Pero él no puede gobernar tranquilo porque en la provincia hay hambre, pobreza y desocupación", señaló, y aseguró que recuperara su libertad cuando Morales "no esté más en el gobierno".

Además, la dirigente sostuvo que en Jujuy está gobernada "por un narcoestado" y advirtió que Gerardo Morales goza de impunidad por parte de la justicia.

"Nadie controla cómo gasta Morales la plata de los jujeños. En 2019 mandó policías a reprimir a los hermanos bolivianos en el golpe de Estado y sin embargo ningún juez lo investiga", expresó.

En este sentido, lanzó una fuerte advertencia: "Si Morales el llega a ser Presidente de la nación va ser peor que el nazismo. Él gobierna con una mano manejando la Justicia y con la otra mano reprimiendo a la población", añadió Sala.

Críticas a Pepín Rodríguez Simón, Macri y Patricia Bullrich

Milagro Sala dijo que trata de no pensar los días que lleva presa, pero reconoció estar atravesando "un dolor grandísimo" por su situación.

"Es injusto. Pepín Rodríguez Simón, Mauricio Macri y Patricia Bullrich se afanaron el país, hicieron negocios con la plata del FMI, espiaron y persiguieron opositores y sin embargo están en libertad. La verdad es que no se entiende", puntualizó.

"Duele en el alma porque nosotros trabajamos muchísimo. Hicimos muchísimas cosas para los jujeños y en pos del buen vivir de la gente. Hicimos viviendas, piletas, centros de salud, escuelas, espacios comunitarios. Ahora en Jujuy se ve una corrupción grandísima y sin embargo siempre caen bien parados", completó.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fuerza Patria La Costa presentó su lista de unidad “para defender lo hecho y construir lo que viene”

21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.

Mar Chiquita metió doblete en la Quinta Sección: Paredi y Sosa serán candidatos a senadores titulares

21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.

Tres listas se presentarán en Dolores para renovar la mitad del Concejo Deliberante

21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.

Elecciones: por dos cortes de luz, la Junta Electoral prorrogó hasta mañana el cierre de listas en la Provincia

20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.

Crisis en Pinamar: los municipales cobrarán en dos cuotas y no hay fecha para el segundo pago

11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.

Elecciones 2025: qué distritos definen la Quinta Sección, la tercera más poblada de la Provincia

10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.

En plena crisis, lanzan una cuponera digital con descuentos para salvar a los comercios

05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.

Falta de gas en Mar del Plata y ola polar: Juan de Jesús decretó el estado de alerta en La Costa

03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.