La diputada provincial de Santa Fe Amalia Granata apuntó duro contra Elizabeth Gómez Alcorta por sus dichos sobre la violación en Palermo y sostuvo que "Hay que cerrar el Ministerio de la Mujer y el INADI", al considerar que "no sirven para nada".
"Esas mujeres como Gómez Alcorta dicen pavadas para distraernos y sacar el enfoque de su incapacidad de manejar su Ministerio que es un gasto para el Estado, solamente un gasto y ninguna solución", sostuvo en declaraciones al programa Pan y Circo que conduce el periodista Jonatan Viale por Radio Rivadavia.
Granata agregó: "La situación de la mujer es cada vez mas compleja y no lo digo por esta situación que se dio en las ultimas horas. El Ministerio de la Mujer es un gasto que no sirve para nada. Lo usan para mantener a la militancia y solo para eso".
Al respecto, recordó: "Estuve en contra cuando se creó un Ministerio igual en mi provincia, en Santa Fe, porque es un gasto innecesario, creado para mantener militancia con cargos, ñoquis, simple como eso".
"En Santa Fe se creó el año pasado, y yo presenté un pedido para saber de dónde sacaron la plata para mantenerlo, porque fue creado luego del Presupuesto. Hay 127 cargos en el Ministerio y quieren agregar 30 cargos más", se quejó Granata.
Al respecto, comparó con que "si en tu casa tenés una pileta y no la usás, solo te produce gastos para mantenerla y en algún momento la tenés que vaciar y taparla".
Al volver a cuestionar a Gómez Alcorta, dijo que "cuando habla de que son víctimas de la sociedad, estos chicos fueron criados durante los gobiernos kirchneristas ¿Quiénes gobernaron durante todos esos años?, Háganse cargo de algo".
"Si mañana me violan a mí, estas mujeres no van decir nada porque yo pienso diferente a ellas. No es un Ministerio para todas, es para la militancia", finalizó.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.
07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.