La diputada nacional por la provincia de Buenos Aires Victoria Tolosa Paz (Frente de Todos) dijo que la retirada de legisladores del PRO del recinto mientras el presidente Alberto Fernández brindaba su mensaje ante la Asamblea Legislativa "estaba coordinado como nado sincronizado".
"Fue una sesión inédita en el Parlamento, nunca se retiraron 'en manada' un bloque de diputados en el medio de un discurso", afirmó la diputada, quien consideró que la decisión de abandonar el recinto no fue espontánea y "se pareció mucho a lo que hicieron con el tratamiento del Presupuesto 2022".
En tanto, Tolosa Paz destacó al sector del radicalismo que permaneció en el recinto: "Comprende el contexto y asume la responsabilidad de buscar una salida al endeudamiento", dijo.
El martes, la retirada del recinto de los diputados y senadores del PRO ante la mención del presidente Alberto Fernández sobre la necesidad de que haya avances en la investigación judicial sobre el origen de la deuda con el FMI generó diferencias internas en la coalición opositora y abrió un interrogante sobre el escenario que se planteará durante el año legislativo que se inicia.
Los representantes del PRO cumplieron con lo que habían anunciado durante los días previos a la sesión: que se retirarían de la Asamblea Legislativa si el Presidente hacía alusión a la querella criminal sobre el préstamo tomado durante el Gobierno de Mauricio Macri.
En declaraciones a radio 10, la legisladora también se refirió a la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y, en ese sentido, abogó por conocer la forma y el modo en que se tomó el endeudamiento y quiénes están involucrados en la "fuga" de ese dinero.
"Queremos saber quiénes fueron los que se fugaron tanta plata. Queremos saber quiénes fueron los que saltaron de Lebacs a compra de dólares y terminaron jugando semejante tamaño de deuda", aseveró Tolosa Paz.
"Queremos saber quiénes fueron los que se fugaron tanta plata. Queremos saber quiénes fueron los que saltaron de Lebacs a compra de dólares y terminaron jugando semejante tamaño de deuda"
Según recordó, "es la causa que lleva la jueza María Eugenia Capuchetti en el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional Nº5", y rememoró que "el 8 de abril de 2021, en el decreto 239, el Presidente instruyó a Carlos Zannini a que sea querellante en la causa contra Macri, Caputo y Sandleris".
"Sturzenegger y Dujovne, que fueron los principales responsables de deuda con el FMI, pero además de permitir la fuga de capitales y esto es lo que justamente se investiga, si hay una relación entre los que se beneficiaron con esa fuga y los funcionarios que tomaron esa deuda", explicó.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.