El expresidente Mauricio Macri recurrió a una analogía futbolera para criticar las políticas internacionales llevadas a cabo por el Gobierno nacional, tras lo cual un club del ascenso argentino salió a responderle.
En el marco de una conversación por Instagram Live entre Macri y la exgobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, el expresidente indicó que la política llevada a cabo por Alberto Fernández “es como que Sacachispas quiera decirle a la FIFA cómo organizar un Mundial”.
“Mauri con la plata que patinaste del Fondo hubiéramos hecho el Mundial en Soldati y de noche”, replicó a través de sus redes sociales el club de la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires, que se encuentra disputando el torneo Primera Nacional.
<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">Mauri con la plata que patinaste del Fondo hubiéramos hecho el Mundial en Soldati y de noche <a href="https://t.co/uR11n7nZ1i">https://t.co/uR11n7nZ1i</a></p>— Sacachispas (@SacachispasOK) <a href="https://twitter.com/SacachispasOK/status/1496827559064915969?ref_src=twsrc%5Etfw">February 24, 2022</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
Asimismo, la respuesta de la entidad deportiva a Macri tuvo gran repercusión por los usuarios de Twitter, donde, a raíz de la respuesta del club, se generó el tópico “Sacachispas” se covirtió en tendencia.
Por su parte, el vocal del club, Pablo Turiaci, remarcó que “la idea de responderle a Macri era decirle que seremos Sacachispas pero hacemos las cosas bien”, tras lo cual agregó que “en base a una buena organización y un buen trabajo en equipo hoy estamos en la segunda categoría del futbol argentino”.
“Siempre nos molesta esa comparación odiosa del famoso ´no le ganas ni a Sacachispas´ como si el nombre del club fuera algo despectivo o sin valor”, explicó Turiaci en declaraciones radiales como respuesta a la analogía de Macri.
Los dichos de Macri fueron en el marco de una charla con la exgobernadora bonaerense, María Eugenia
Por último, el dirigente de la entidad deportiva indicó que “por la cabeza de Macri pasa eso de minimizar todo lo que es chico y humilde, como si ahí no hubiera sacrificio y capacidad de organización”.
Durante la conversación con la exgobernadora, Macri evaluó la política internacional del Gobierno como dañina y caracterizada por tres grandes rasgos, “improvisación, incoherencia y superficialidad estúpida”, lo que a su juicio convertiría a la Argentina “en inentendible para el mundo”.
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.
21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.
20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.
11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.
10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.