25/02/2022 | Noticias | Política

El gobierno amplía la posibilidad de acceder a la jubilación anticipada por desempleo

Se determinó que tanto el tiempo de licencia de maternidad que las trabajadoras se hubieran tomado a lo largo de su vida laboral, como el tiempo en que se percibió la prestación por desempleo serán computados dentro del cálculo de los aportes.


A cuatro meses de su entrada en vigencia, el Ministerio de Trabajo introdujo modificaciones al régimen de excepción que permite la jubilación anticipada de personas que hayan cumplido con los 30 años de aportes exigidos por la ley, pero no con la edad (65 años para los varones y 60 para las mujeres) y se encuentren desempleadas.

Mediante la resolución 2/2022 se determinó que tanto el tiempo de licencia de maternidad que las trabajadoras se hubieran tomado a lo largo de su vida laboral, como el tiempo en que se percibió la prestación por desempleo serán computados dentro del cálculo de los aportes, aun cuando son situaciones en las que no existe la obligación legal de hacer pagos a la seguridad social.

Se estima que con este ajuste en la norma más personas podrán ingresar en el régimen excepcional de jubilación anticipada. Desde octubre pasado 14.000 personas iniciaron el trámite amparados por esta ley y más de 9.000 ya obtuvieron su retiro, según publicó elDiarioAR.

El reclamo de la modificación había sido llevado en diciembre pasado a la cartera que conduce Claudio Moroni por Ricardo Rojas y Hugo Daivez, representantes del Movimiento de Trabajadores Desocupados con más de 30 Años de Aportes (MTD+30AA). Esta organización, constituida por personas han experimentado la dificultad para reinsertare en el mercado laboral luego de los 50 años, tras muchos años de trabajo, fue la que promovió el proyecto de la jubilación anticipada.

La prestación anticipada otorga el 80% del haber de jubilación que corresponda en cada caso a las personas que al 30 de junio de 2021 estaban desempleadas, que reúnen 30 años de servicios con aportes y tienen cumplidos 60 años en el caso de los varones o 55 en el caso de las mujeres.

De acuerdo con el texto de la resolución, el período de licencia por maternidad se computa como tiempo de servicio y por eso también "resulta de estricta justicia" reconocerlo a los efectos de acceder a la prestación anticipada. En el caso de la prestación por desempleo, el Ministerio entiende que en las últimas décadas la Argentina sufrió "reiterados ciclos de contracción de su mercado de trabajo, con períodos de alta desocupación e informalidad laboral", una situación que derivó en "serias dificultades económicas para que las personas pudieran tener continuidad en sus trayectorias contributivas a la seguridad social".

Por último, en nuevo texto señala que no se tendrán en cuenta para la jubilación anticipada "servicios amparados en esquemas de regularización de deudas previsionales (moratorias), a excepción de aquellos cuyas deudas hayan sido canceladas con anterioridad al 30 de junio de 2021”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.