22/02/2022 | Noticias | Política

Partido de La Costa: Cardozo renovó el convenio de becas con la Universidad Atlántida Argentina

Tras la firma del acuerdo entre el intendente Cristian Cardozo y el rector de la Universidad Atlántida Argentina, Amado Zogbi, se podrán estudiar 18 carreras con becas del 50%, 70% y 100%. Cuáles son las ofertas educativas para 2022.


El intendente de La Costa, Cristian Cardozo, y el rector de la Universidad Atlántida Argentina, Amado Zogbi, firmaron la renovación del acuerdo que permite a los residentes del Partido de La Costa acceder a becas de hasta 50%, 75% y 100% para estudiar 18 carreras de la Atlántida. Se trata de un convenio que se extendió por 12º año consecutivo.

Además, en esta oportunidad se firmó un acta complementaria que ofrece becas a las nuevas propuestas que forman parte de la oferta de la Universidad en 2022. Se trata de la carrera de pregrado Asistente en Representación y Documentación de Obra y de la Tecnicatura en Proyectos de Espacios para eventos, ambos trayectos forman parte de la carrera de Arquitectura y tendrán una beca del 75%.

El mismo beneficio se aplicará a quienes quieran iniciar las carreras a distancia que comienzan a dictarse en abril. La propuesta de Atlántida bajo esta modalidad consta de 3 ciclos de complementación curricular para docentes: Lic. en Educación con Tecnología, Lic. en Gestión y Evaluación Educativa y Lic. en Gestión y Desarrollo Deportivo.

El rector Zogbi indicó que “este año la novedad son las carreras a distancia. Todos los docentes que quieran hacer un ciclo de complementación curricular pueden cursar complementos de gestión educativa y educación con tecnología, ambas serán a distancia. Es un esfuerzo enorme que se ha realizado en conjunto para poder tener la Atlántida a distancia, nos va a permitir expandirnos a todo el país, desde Mar de Ajó vamos a poder asistir a todo el país con educación a distancia de calidad. Además, los residentes de La Costa tendrá también la beca municipal del 75%”.

Por su parte, Cardozo enfatizó que “estamos reforzando este acompañamiento que comenzó hace muchos años en el Partido de La Costa. Firmamos un acuerdo estratégico para que 18 carreras puedan ser acompañadas por el Estado municipal. Los invitamos a que a ingresen a la página web de la Universidad o que se acerquen a su sede para conocer todas las carreras que se ofrecen”.

Este es un compromiso de toda la comunidad que se ha unido para sostener, formar y soñar esta universidad y creo que es un compromiso que es importante renovar para dar desarrollo y crecimiento a la universidad que significa también desarrollo para nuestra comunidad. De aquí salen miles de jóvenes, y no tan jóvenes, que se forman y que prestan servicios en nuestra región, para nosotros es un momento muy lindo”, agregó el intendente.

En esa misma línea, Zogbi ponderó que “nuestros graduados están en todos los municipios, en empresas, en el exterior, realmente aquellos sueños que tuvieron nuestros vecinos hace casi 30 años se están cumpliendo y están haciendo que nuestros jóvenes no se vayan y puedan desarrollar su futuro profesional en el Partido de La Costa”.


Carreras becadas al 50%
>Abogacía
>Lic. en Psicología

Carreras becadas al 75%
>Lic. en Informática
>Ingeniería en Informática
>Lic. en Turismo
>Lic. en Psicopedagogía
>Contador
>Lic. en Administración
>Educación Física
>Asistente en Representación y Documentación de Obra (pregrado)
>Tecnicatura en Proyectos de Espacios para eventos
>Lic. en Educación con Tecnología (a distancia)
>Lic. en Gestión y Evaluación Educativa (a distancia)
>Lic. en Gestión y Desarrollo Deportivo (a distancia)

Carreras becadas al 100%
>Tec. en Hotelería
>Tec. en Mecatrónica

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fuerza Patria La Costa presentó su lista de unidad “para defender lo hecho y construir lo que viene”

21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.

Mar Chiquita metió doblete en la Quinta Sección: Paredi y Sosa serán candidatos a senadores titulares

21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.

Tres listas se presentarán en Dolores para renovar la mitad del Concejo Deliberante

21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.

Elecciones: por dos cortes de luz, la Junta Electoral prorrogó hasta mañana el cierre de listas en la Provincia

20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.

Crisis en Pinamar: los municipales cobrarán en dos cuotas y no hay fecha para el segundo pago

11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.

Elecciones 2025: qué distritos definen la Quinta Sección, la tercera más poblada de la Provincia

10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.

En plena crisis, lanzan una cuponera digital con descuentos para salvar a los comercios

05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.

Falta de gas en Mar del Plata y ola polar: Juan de Jesús decretó el estado de alerta en La Costa

03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.