El presidente Alberto Fernández anunciará hoy un nuevo modelo de "libre elección" de especialistas que permitirá turnos "más rápidos" en el Programa de Atención Médica Integral (PAMI), informaron a Télam fuentes oficiales.
El primer mandatario, que ayer realizó una visita oficial al Partido de La Costa, hará el anuncio a las 11:30, junto a la titular de la obra social de los jubilados y pensionados, Luana Volnovich, en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada.
Las fuentes puntualizaron a Télam que este sistema "no reemplaza" al médico de cabecera sino que "amplía la capacidad de atención" en especialistas y centros de diagnóstico por imágenes del PAMI.
En sintonía, remarcaron que "por primera vez en la historia" de la obra social los afiliados "van a poder elegir el médico o médica especialista con quien atenderse". Aseguraron que de esa manera "se va a generar el acceso a turnos más rápido y mejor calidad de atención" de los usuarios.
De acuerdo a lo apuntado, ahora, a partir 1º de marzo, la obra social pondrá término a un "sistema de asignación fija", por el cual las personas mayores no podían seleccionar a los especialistas. De esa forma, se indicó que se "acortará el tiempo de espera" para obtener turnos y también se podrá optar por el centro de diagnóstico por imagen que la persona afiliada prefiera.
El trámite se iniciará cuando el afiliado le pida a su médico de cabecera que emita la orden médica electrónica para la especialidad o estudio de diagnóstico por imágenes que necesite.
Luego, consultará la nueva cartilla médica para encontrar a los especialistas y centros de diagnóstico por imágenes disponibles en su zona y, una vez elegido el especialista o centro de diagnóstico por imágenes, la persona afiliada deberá comunicarse para solicitar un turno.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.