15/02/2022 | Noticias | Política

Los audios de Michetti a Laura Alonso: "Embocaste a un amigo en una denuncia, necesitamos que te juntes con él"

"Es un pibe re espiritual, es como nosotras. Es el que armó toda la comunicación del Payaso Plin Plin”, argumentaba la exvicepresidenta. Michetti ya tiene el antecedente de los audios que le mandó al extitular de la Unidad Especial de Investigación (UEI) AMIA para presionarlo, en defensa del exfiscal José Barbaccia


Cuando ejercía como vicepresidenta, Gabriela Michetti se dedicó a mandarle largos audios a la entonces titular de la Oficina Anticorrupción (OA), Laura Alonso, para que desvinculara de una investigación del organismo –o, al menos, mejorara su situación y no lo expusiera en medios afines al Gobierno de Mauricio Macri– a un agente de prensa que trabajaba para ella. 

Los mensajes dan cuenta de cómo Michetti traficaba influencias en favor de personas cercanas o que trabajaban a su lado. El material recuerda otro episodio que tuvo a la exvicepresidenta de Mauricio Macri como protagonista: cuando tomó su teléfono para despotricar porque no le gustaban las preguntas que la querella estatal le hacía a uno de los exfiscales que fueron condenados por el encubrimiento del atentado a la AMIA.

El 27 de octubre de 2017 el diario Clarín publicó una nota en la informaba que la OA había denunciado a la Anses por haber destinado 118 millones de pesos entre 2010 y 2015 a publicidad. Según el artículo, el entonces gerente de prensa del organismo, Guillermo Pino, habría favorecido a una agencia de publicidad al hacer convocatorias "de urgencia". Para el momento en que la OA dio a conocer esa denuncia, Pino trabajaba para Michetti, quien no dudó en manotear su teléfono y pedirle a Alonso por su conocido, según se escucha en los audios que difundió el periodista Tomás Méndez. 

Los audios de Michetti a Laura Alonso

En los mensajes que se conocieron ayer, la exvicepresidenta le hacía una larga defensa a Alonso del experto en medios. “Laura, necesito que te juntes con un amigo mío, que está trabajando conmigo además”, arrancaba Michetti. “Es una persona de confianza. Lo conozco hace mucho. Es realmente una súper buena persona y lo embocaste en una denuncia y encima Clarín lo nombró”, le recriminó a Alonso. “Necesitamos que te juntes con él porque la verdad es que no tiene una mierda que ver. Él, en definitiva; no, la denuncia. No quiere obviamente que lo empiecen a nombrar porque la verdad es que es una injusticia absoluta”, dictaminaba Michetti. “Así que, por favor te pido, que me avises a ver si lo podés ver mañana sábado un rato, en un cafecito, o el lunes, pero lo más rápido posible”.

Por los audios que se conocieron, evidentemente Alonso accedió a reunirse con Pino para que le diera su versión de los hechos. Esa noticia la envalentonó a Michetti, que le envió otro extenso mensaje dándole las mejores referencias de la persona en cuestión. “Hola, Lau: te agradezco por haberle dado la reunión a mi amigo. Se llama Guillermo Pino. Es uno de los que están involucrados en la denuncia de ANSES, del tema de comunicaciones”, le recordó la vicepresidenta. “Pero, la verdad es que es el pibe más divino que yo conocí en La Tierra y es del estilo nuestro, Laura”, le dijo en confianza. 

“Es más, él estuvo poquito tiempo. Estuvo doce meses o catorce meses porque justamente no quiso formar parte de nada raro. De hecho, cuando estaba él se gastaba un presupuesto… al lado del que se gastó después que fue impresionante. Así que él te quiere contar bien porque está viviendo una situación de angustia brutal porque no sabés la familia que tiene: dos chiquitos chiquitos y su mujer que son un amor”, le relataba la vicepresidenta.

Casi sin respirar, Michetti seguía enumerándole a Alonso razones para bajar la denuncia, que daban cuenta de un interés personal. “La verdad es que son un amor, pero el pibe es súper espiritual. Esos pibes que hacen todas las investigaciones de las cosas espirituales, las escuelas espirituales. Es un amor de tipo. Es como nosotras, realmente como nosotras”, le remarcaba la vice. “Y, pobre, está sufriendo como un condenado. Nada, me parece muy injusto y quería decirte que hasta que no lo veas (que lo ves el jueves que viene) trates en lo posible de no modificar ninguna cosa, de no profundizar o hablar de él como parte de una cosa corrupta porque no lo fue. Se llama Guillermo Pino”, le insistió para que le quedara claro cuál era su pedido.

“Para que te des cuenta quién es, es el que armó toda la comunicación, el dibujito animado, la comunicación del Payaso Plin Plin”, le agregó Michetti como dato esclarecedor. “Imaginate el pibe lo que es. Su empresa tenía poco laburo o qué, pero estaba un poco más suelto, así que justo lo estoy trayendo a laburar conmigo”, completó.

Oficina Anticorrupción

Todo indica que en la OA deberán rastrear qué pasó con la denuncia por la publicidad de Anses: estudiar qué se denunció; si en algún momento se modificó a quiénes se apuntaba como responsables de la supuesta maniobra y qué rol tuvo el organismo en la causa. Después de la revelación, Alonso –que es muy activa en redes sociales– no hizo ninguna publicación. La OA de Laura Alonso tuvo un rol bastante particular: se excusó de intervenir en denuncias que involucraban a funcionarios macristas, por lo que estuvo orientada a perseguir a exfuncionarios de la gestión kirchnerista.

El antecedente de Michetti con la AMIA

En el caso de Michetti, no es la primera vez que se conocen audios suyos intercediendo por sus amigos. En 2020 le había enviado un mensaje furibundo al entonces titular de la Unidad Especial de Investigación (UEI) AMIA, Mario Cimadevilla, porque estaba molesta por el trato que la querella estatal le dispensaba al exfiscal José Barbaccia, allegado a varios de los pesos pesados del macrismo. 

“Escuchame una cosa. Estoy acá enterándome de que fue muy mal la indagatoria de José, y que los… el tema pasó por vos pero que no estás actuando como nos dijiste. ¿Me podés explicar?”, le espetó a Cimadevilla que dejó la Unidad del Ministerio de Justicia, después del escándalo que significó que la querella del gobierno no acusara a los exfiscales Barbaccia y Eamon Mullen. 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fuerza Patria La Costa presentó su lista de unidad “para defender lo hecho y construir lo que viene”

21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.

Mar Chiquita metió doblete en la Quinta Sección: Paredi y Sosa serán candidatos a senadores titulares

21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.

Tres listas se presentarán en Dolores para renovar la mitad del Concejo Deliberante

21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.

Elecciones: por dos cortes de luz, la Junta Electoral prorrogó hasta mañana el cierre de listas en la Provincia

20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.

Crisis en Pinamar: los municipales cobrarán en dos cuotas y no hay fecha para el segundo pago

11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.

Elecciones 2025: qué distritos definen la Quinta Sección, la tercera más poblada de la Provincia

10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.

En plena crisis, lanzan una cuponera digital con descuentos para salvar a los comercios

05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.

Falta de gas en Mar del Plata y ola polar: Juan de Jesús decretó el estado de alerta en La Costa

03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.