La Oficina Anticorrupción denunció a la ex ministra de Seguridad Patricia Bullrich por la compra de material para el G20, que se llevó a cabo durante 2018 en Argentina, con sobreprecios de hasta 315 por ciento.
Así lo consignó la periodista Irina Hauser, quien dio a conocer además que el material, que contemplaba chalecos antibalas, scanners, pistolas, ambulancias y equipos antiexplosivos, llegó cinco meses después del evento, y se pagó un total de USD 9 millones.
La compra con sobreprecios no es la única irregularidad en torno a la organización del G20 durante la gestión macrista. En 2020 trascendió que periodistas, fotógrafos, camarógrafos y productores de medios de comunicación nacionales e internacionales fueron espiados por la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), en el marco de la realización de la Cumbre en 2018, según denunció la titular del organismo Cristina Caamaño.
La lista completa incluyó también a varios miembros de entidades como la Sociedad Rural Argentina, Poder Ciudadano y otras organizaciones sociales, sindicales y no gubernamentales.
El documento, presentado ante la justicia por la actual conducción de la AFI, habría sido elaborado sobre la base de las solicitudes de trabajadores de prensa para acreditarse a la cumbre del G20, que tuvo lugar en Buenos Aires entre el 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2018, aunque en esa lista no figuran varios periodistas que cubrieron el evento para diferentes medios, incluidos para esta agencia.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.