03/02/2022 | Noticias | Política

Cardozo tildó de "irresponsables" a Macri y Vidal: "El acuerdo con el FMI no es para celebrar ni para tirar piedras desde afuera"

El intendente del Partido de La Costa consideró que los responsables del gobierno anterior “deben pedir disculpas a los argentinos” por la mala administración del préstamo. Los detalles.


El intendente del Partido de La Costa, Cristian Cardozo, brindó una serie de entrevistas en medios nacionales, y, más allá de hablar de la temporada récord de verano, se refirió a la actualidad política con el tema del acuerdo entre el Gobierno nacional y el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Más allá de acompañar la decisión política de Alberto Fernández, Cardozo lanzó duras críticas al gobierno de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal a quienes responsabilizó por el mal manejo de la deuda y consideró que deben “pedirle disculpas a los argentinos” por haber malgastado los fondos.

“Quiero poner blanco sobre negro en algunas cuestiones y tratar de llevarlo a lo llano, a la cotidianeidad. Cuando una familia desea desarrollarse y, quizás algunos miembros de esa familia trabajan pero la plata no plata no alcanza para poder desarrollarse y si la familia tiene la intensión de generar una Pyme, una empresa o un emprendimiento es muy probable que pida algún préstamos. Ese préstamo, si es bien utilizado, es muy probable que esa familia se desarrolle. Lo que ha sucedido en Argentina es doloroso, es tristísimo y hay que hacer un mea culpa de que el gobierno de Mauricio Macri ha solicitado un préstamo para el desarrollo de la República Argentina y no se ha utilizado para eso”, manifestó Cardozo.

Ante esto, remarcó que esa realidad “es algo que hay que dejarlo bien claro porque sino parece que la discusión hoy está en Alberto Fernández, en el gobierno de turno, pero acá hubo una atrocidad que ha hecho el gobierno de Mauricio Macri que ha tomado una deuda para que se pueda generar la industria, la producción, exportaciones, para que podamos crecer como comunidad y esa plata no está, esa plata se fugó, esa plata se desapareció”.

“Ahí está el problema porque si esa familia toma el préstamo y no lo utiliza para la Pyme y alguno de los miembros de la familia van y se lo juegan en la maquinita en el bingo, está perjudicando a toda la familia y está frustrando a toda la familia. El gobierno de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal jugaron a la maquinita con la plata de los argentinos”, continuó.

Al hablar de las cifras de la deuda, Cardozo señaló: “Ahora lo que hace el gobierno de Alberto Fernández es tratar de reorganizar esa deuda que es una deuda imposible. Una deuda que se tomó a 5 años, una deuda que ya hemos pagado en los primeros dos años 6.400 millones de dólares y en los próximos dos meses se vencen 4.000 millones de dólares nuevamente y durante los próximos dos años hay que pagar 43.000 millones de dólares. Es algo imposible”.

Cardozo destacó el trabajo del equipo de gobierno de Nación “para refinanciar esos vencimientos”. “Eso es lo que se está llevando adelante para poder reorganizarnos como país. Nosotros necesitamos producir, necesitamos trabajar en la industria, pero de la forma que lo hizo Mauricio Macri es una atrocidad, le deben pedir disculpas a los argentinos. Vamos a salir de esto como hemos salido en otros momentos, como lo ha hecho Néstor Kirchner, como lo hemos logrado en otros momentos de la historia”, apuntó.

“Determinados sectores tienen que pedir disculpas y dejar trabajar a los equipos económicos, al Presidente que es quien toma las decisiones y quien lleva el rumbo del país hacia un lugar que sea virtuoso y beneficioso para todos los argentinos y argentinas”, finalizó.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Elecciones 2025: quiénes son los candidatos provinciales de la Región

04 de septiembre. En la Quinta Sección electoral, que está conformada por 27 distritos, se eligen, además de concejales y consejeros escolares, 5 senadores provinciales.

El fallo que sacude a Milei: un juez de Dolores ordena abrir el expediente del FMI

31 de agosto. La Justicia de Dolores le dio al Ministerio de Economía un plazo de cinco días para entregar toda la documentación del acuerdo por 20 mil millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional. La sentencia denuncia violación a la Ley de Acceso a la Información Pública.

Dolores: radiografía de una campaña que busca romper la apatía electoral

27 de agosto. Tres espacios compiten por ocupar las 7 bancas que se renuevan en el Concejo Deliberante dolorense. Qué mensajes buscan hacer llegar a los votantes y cómo se replican en las calles y las redes sociales.

Autovía 11: Villa Gesell ya cuenta con doble mano en todo su frente de ruta

21 de agosto. El tercer tramo de la autovía que conecta Mar de las Pampas y Mar Azul, el último que faltaba para completar la doble vía en los accesos geselinos, quedó inaugurado ayer con la presencia del gobernador Axel Kicillof.

Veto a la Emergencia en Discapacidad: Diputados lo rechazó el mismo día que echaron al titular de la ANDIS

21 de agosto. Ahora deberá pronunciarse el Senado. A la medianoche, el gobierno anunció la salida de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, luego de que se filtrara un audio en el que hablaba del cobro de coimas.

La sorpresa dolorense en la lista de Espert: quién es Ana Tamagno, candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza

18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?

Parque Termal en Villa Gesell: dónde estará y todo lo que tendrá el megacomplejo que funcionará todo el año

14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.

Villa Gesell: el Municipio impulsa la construcción de un Parque Termal con fondos privados

08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.