03/02/2022 | Noticias | Política

Cardozo tildó de "irresponsables" a Macri y Vidal: "El acuerdo con el FMI no es para celebrar ni para tirar piedras desde afuera"

El intendente del Partido de La Costa consideró que los responsables del gobierno anterior “deben pedir disculpas a los argentinos” por la mala administración del préstamo. Los detalles.


El intendente del Partido de La Costa, Cristian Cardozo, brindó una serie de entrevistas en medios nacionales, y, más allá de hablar de la temporada récord de verano, se refirió a la actualidad política con el tema del acuerdo entre el Gobierno nacional y el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Más allá de acompañar la decisión política de Alberto Fernández, Cardozo lanzó duras críticas al gobierno de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal a quienes responsabilizó por el mal manejo de la deuda y consideró que deben “pedirle disculpas a los argentinos” por haber malgastado los fondos.

“Quiero poner blanco sobre negro en algunas cuestiones y tratar de llevarlo a lo llano, a la cotidianeidad. Cuando una familia desea desarrollarse y, quizás algunos miembros de esa familia trabajan pero la plata no plata no alcanza para poder desarrollarse y si la familia tiene la intensión de generar una Pyme, una empresa o un emprendimiento es muy probable que pida algún préstamos. Ese préstamo, si es bien utilizado, es muy probable que esa familia se desarrolle. Lo que ha sucedido en Argentina es doloroso, es tristísimo y hay que hacer un mea culpa de que el gobierno de Mauricio Macri ha solicitado un préstamo para el desarrollo de la República Argentina y no se ha utilizado para eso”, manifestó Cardozo.

Ante esto, remarcó que esa realidad “es algo que hay que dejarlo bien claro porque sino parece que la discusión hoy está en Alberto Fernández, en el gobierno de turno, pero acá hubo una atrocidad que ha hecho el gobierno de Mauricio Macri que ha tomado una deuda para que se pueda generar la industria, la producción, exportaciones, para que podamos crecer como comunidad y esa plata no está, esa plata se fugó, esa plata se desapareció”.

“Ahí está el problema porque si esa familia toma el préstamo y no lo utiliza para la Pyme y alguno de los miembros de la familia van y se lo juegan en la maquinita en el bingo, está perjudicando a toda la familia y está frustrando a toda la familia. El gobierno de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal jugaron a la maquinita con la plata de los argentinos”, continuó.

Al hablar de las cifras de la deuda, Cardozo señaló: “Ahora lo que hace el gobierno de Alberto Fernández es tratar de reorganizar esa deuda que es una deuda imposible. Una deuda que se tomó a 5 años, una deuda que ya hemos pagado en los primeros dos años 6.400 millones de dólares y en los próximos dos meses se vencen 4.000 millones de dólares nuevamente y durante los próximos dos años hay que pagar 43.000 millones de dólares. Es algo imposible”.

Cardozo destacó el trabajo del equipo de gobierno de Nación “para refinanciar esos vencimientos”. “Eso es lo que se está llevando adelante para poder reorganizarnos como país. Nosotros necesitamos producir, necesitamos trabajar en la industria, pero de la forma que lo hizo Mauricio Macri es una atrocidad, le deben pedir disculpas a los argentinos. Vamos a salir de esto como hemos salido en otros momentos, como lo ha hecho Néstor Kirchner, como lo hemos logrado en otros momentos de la historia”, apuntó.

“Determinados sectores tienen que pedir disculpas y dejar trabajar a los equipos económicos, al Presidente que es quien toma las decisiones y quien lleva el rumbo del país hacia un lugar que sea virtuoso y beneficioso para todos los argentinos y argentinas”, finalizó.


Ver artículo completo

Te puede interesar

En plena crisis, lanzan una cuponera digital con descuentos para salvar a los comercios

05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.

Falta de gas en Mar del Plata y ola polar: Juan de Jesús decretó el estado de alerta en La Costa

03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.

Por qué está cayendo la coparticipación en los municipios bonaerenses y qué tiene que ver el ajuste de Milei

02 de julio. La Provincia perdió más de $140.000 millones en un mes por el derrumbe de la recaudación nacional. Este mes, por ejemplo, varios municipios recibieron un 15% menos. Villa Gesell entró en emergencia y no podrá pagar todos los sueldos. ¿Por qué pasa esto y cómo impacta en tu vida diaria?

Quinta Sección: más de 500 personas y un rotundo apoyo a Kicillof en el Plenario MDF en Mar Chiquita

28 de junio. Se trata del plenario del Movimiento Derecho al Futuro que reunió a 44 Intendentes.

Dolores: Etchevarren dice que el reclamo del Parque Termal ya fue rechazado en 2019 y niega haber hipotecado la ciudad

24 de junio. El ex intendente salió al cruce de la polémica por la deuda del Parque Termal. A través de su hermana, ex asesora legal del Municipio, aseguró que el planteo judicial de la empresa ya había sido desestimado hace seis años.

Impacto en Dolores: un hotel del Parque Termal reclama $ 21.000 millones al Municipio y supera el presupuesto anual

23 de junio. El reclamo millonario de un hotel del Parque Termal de Dolores sacude al Municipio: exige $ 21.000 millones, una suma superior al presupuesto anual. Desde el gobierno local apuntaron a la gestión de Camilo Etchevarren: “Hipotecaron la ciudad”.

Dolores se recalienta rumbo a las elecciones: otro cruce feroz entre el PRO y los libertarios

08 de junio. En medio del reordenamiento político provincial, el exintendente Camilo Etchevarren (PRO) y Milena Suárez (LLA) se lanzaron acusaciones cruzadas por el armado de listas. Mientras tanto, el intendente Juan Pablo García se mantiene al margen y enfocado en la gestión.

Dolores: el Intendente Juan Pablo García entregó cuatro móviles policiales

07 de junio. Los patrulleros fueron gestionados ante el Ministerio de Seguridad de la Provincia y se suman a las acciones de prevención del delito que lleva adelante el Municipio.