El diputado nacional Javier Milei, representante de Avanza Libertad, criticó esta mañana al Papa Francisco, quien ayer defendió que los habitantes de una sociedad deban pagar impuestos porque, de esa manera, “se protege la dignidad de los pobres”. “Tu modelo es pobreza”, le respondió el legislador en redes sociales y con letras mayúsculas.
“Siempre parado del lado del mal. Si a alguien le da un ataque de caridad y sale con una pistola a robar para financiarlo ¿lo bendecís?”, escribió en su cuenta de Twitter y en la que arrobó al Sumo Pontífice.
La reacción de Milei tuvo lugar luego de la audiencia de Francisco en el Vaticano con una delegación de la Agencia italiana que se ocupa de la Administración Tributaria, en la que aseguró que, “en realidad, los impuestos son un signo de legalidad y justicia”.
Ayer, en el marco de esa reunión, el Pontífice destacó que los fondos que recaudan sirven para financiar el sistema de salud pública. Por ello, les imploró defenderlo, “porque no debemos caer en un sistema de salud pública por el que uno paga donde los pobres no tienen derecho a nada”, dijo.
Asimismo reconoció que el recaudador de impuestos suele ser desdeñado, pero insistió en que, si se hace bien, la recaudación de impuestos “es señal de legalidad y justicia”. “Debe favorecer la redistribución de riquezas, defendiendo la dignidad de los más pobres que siempre están en peligro de ser aplastados por los poderosos”, declaró de acuerdo con lo publicado por la agencia AP.
Para Francisco, la figura bíblica del recaudador de impuesto tiene además un significado personal. El papa destacó que Jesús convocó a Mateo, un recaudador de impuestos, para ser uno de sus apóstoles en una escena retratada en el cuadro “El llamado de San Mateo” que cuelga en la iglesia francesa en el centro de Roma.
En este contexto fue que afirmó que el problema de la evasión hay que contrarrestarlo “con la simple rectitud de muchos contribuyentes”, lo que considera como “un modelo de justicia social”.
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.
21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.
20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.
11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.
10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.