31/01/2022 | Noticias | Política

Pinamar: la Agencia Nacional de Seguridad Vial inhabilitará a los conductores que corrían la picada en La Frontera

El titular del ente aseguró que se tomarán medidas ante la situación que se vivió en los últimos días. Además, criticó la inacción del Municipio ante la necesidad de controles en el lugar.


El director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Pablo Martínez Carignano, aseguró que los conductores de las camionetas de gran porte que el fin de semana corrían picadas en una playa de Pinamar serán inhabilitados.

Cabe recordar que recientemente se viralizaron las imágenes de tres vehículos 4×4 que conducían a toda velocidad por la zona conocida como La Frontera, cuando uno de ellos chocó de frente con una moto.

No hubo víctimas fatales de milagro, aunque la persona que conducía el rodado de menor porte sufrió una fractura y tuvo que ser derivado al hospital comunitario.

Los que corrieron esta picada serán inhabilitados (decisión tomada de inmediato). Hace falta que todos digamos no a la violencia vial”, sentenció el funcionario nacional a través de un hilo de Twitter.

En principio, Carignano hizo un repaso por los hechos del fin de semana y los anteriores que se dieron en esa misma zona y que incluso tuvieron como consecuencia la muerte de dos turistas a comienzo del año.

“Hay una playa en la que todos los años, una y otra vez, muere gente en siniestros viales evitables. Donde muchos manejan cuatriciclos como si fueran juguetes, y se matan al volcar en los médanos, o atropellan a otras personas el cruzárselas en la arena”, relató el titular de la ANSV.

Asimismo, agregó que “otros corren picadas a velocidad demencial en camionetas descomunales y arrollan a quien sea”. “Los responsables de tránsito del lugar dicen que no hay manera de lograr que los tipos vayan por un circuito controlado. Los médicos de la ciudad aseguran que esto es peor que el covid”, enfatizó.

Carignano continuó: “Cualquiera que mira estas imágenes dice ‘¿por qué no prohíben esto y hacen que la playa sea un lugar para que las familias, los pibes, los nenes, puedan disfrutar sin tener que estar en riesgo?’”.

Luego hizo hincapié en el accionar del municipio y afirmó que “el intendente Martín Yeza no parece interesado en frenar a los barrabravas viales”.

No obstante, Carignano entendió que el jefe comunal de Pinamar “sí se molestó, en cambio, por un vendedor de churros sin algún papel habilitante”.

“Pinamar necesita volver a ser un lugar hermoso para todos, en vez de una pista de carreras para pocos”, recalcó.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.