25/01/2022 | Noticias | Política

Cortes de luz: Alberto Fernández se reúne con el secretario de Energía

El presidente de la Nación se encuentra con el secretario de Energía, Darío Martínez, para tratar los cortes de luz, entre otros temas.


Luego de que miles de usuarios se vieran afectados por los cortes de luz acaecidos durante las últimas semanas, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, se reunirá esta mañana con el secretario de Energía, Darío Martínez.

El encuentro con el funcionario de la correspondiente cartera bajo la órbita del Ministerio de Economía de la Nación se llevará a cabo a las 11.30 horas.

La Provincia se involucra en el drama de los cortes de luz y respalda a la Defensoría del Pueblo

Se prevé que, entre otros temas, el jefe de Estado y el secretario de Energía analicen la situación del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), donde las concesionarias Edenor y Edesur fueron sancionadas en los últimos días por los reiterados y prolongados cortes de luz que se registraron entre fines de 2021 y comienzos de 2022.

¿Cómo sigue la situación?

Durante el fin de semana todavía había casi 15 mil usuarias/os sin luz, aunque el número de afectados disminuyó en comparación al jueves y viernes pasados cuando las personas sin servicio fueron 70 mil y 50 mil respectivamente.

De acuerdo con el último informe que publica el sitio oficial del Ente Nacional de Regulación de la Electricidad (ENRE), al comienzo del fin de semana aún 13.982 hogares del área de Edesur estaban sin suministro, al igual que otras 994 casas que dependen de Edenor.

En el caso de la primera empresa, los problemas por obras o interrupciones, ya sea por cortes de baja o de media tensión, seguían principalmente en varias localidades de los partidos bonaerenses de Esteban Echeverría, Florencio Varela, Berazategui, Almirante Brown, Cañuelas, Lanús, Lomas de Zamora, Quilmes, Avellaneda y Ezeiza.

En tanto, del lado de Edenor se vieron alcanzados por los cortes localidades de La Matanza, General Las Heras, Marcos Paz, Moreno, Pilar, 3 de Febrero, Escobar, General Rodríguez, General San Martín, Malvinas Argentinas, Moreno, Pilar, San Miguel y Tigre.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.