El Gobernador bonaerense, Axel Kicillof, visitó este viernes Villa Gesell y General Madariaga donde mantuvo un encuentro con prestadores turísticos para evaluar el desarrollo de la temporada de verano récord que se está viviendo en la Costa Atlántica.
Luego de pasar por Monte Hermoso y San Cayetano, el mandatario provincial hizo pie en Villa Gesell, donde fue recibido por el intendente local, Gustavo Barrera y su par de La Costa, Cristian Cardozo.
Más tarde, se dirigió con su comitiva a General Madariaga, donde desarrolló las reuniones de trabajo que incluyen conversaciones con intendentes, prestadores turísticos y los sectores productivos.
“Es un orgullo trabajar codo a codo junto al gobierno provincial apoyando a los prestadores turísticos y comerciantes geselinos. Hoy analizamos el desarrollo de esta gran temporada y renovamos nuestro compromiso para seguir potenciando el turismo y el trabajo”, remarcó Barrera en sus redes sociales.
“Convertimos en acciones a la política de estar cerca: nos reunimos con prestadores turísticos de la región. Escuchamos sus opiniones, conversamos sobre la importancia de la vacunación para el desarrollo del verano y compartimos la alegría de esta exitosa temporada que vivimos en toda la Provincia. Estar presentes y avanzar unidos siempre, ese es el camino”, apuntó Cardozo tras el encuentro.
Según los informes de la Subsecretaría de Turismo bonaerense, la afluencia de turistas no se veía desde hacía al menos una década.
“Como venimos haciendo cada semana en diferentes destinos, charlamos sobre los resultados de la temporada que sigue rompiendo récords”, marcó el Gobernador luego de su visita a Villa Gesell.
Para Kicillof, esto se debe a tres puntos clave como “la implementación de medidas económicas y sanitarias; obras estructurales y un trabajo coordinado entre Nación, Provincia y municipios”.
“A través del programa ReCreo y de distintas herramientas seguiremos apuntalando la promoción y difusión del turismo y la cultura, actividades fundamentales para la creación de empleo”, aseguró.
Finalmente, puso la mira en el futuro y planteó que “este gran momento debe ser un nuevo piso que nos permita seguir creciendo los próximos años”.
Es un orgullo trabajar codo a codo junto al gobierno provincial apoyando a los prestadores turísticos y comerciantes geselinos
— Gustavo Barrera (@BarreraGusOk) January 21, 2022
Hoy analizamos el desarrollo de esta gran temporada y renovamos nuestro compromiso para seguir potenciando el turismo y el trabajo.#SomosVillaGesellhttps://t.co/oUGraCvcBn
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.
02 de julio. La Provincia perdió más de $140.000 millones en un mes por el derrumbe de la recaudación nacional. Este mes, por ejemplo, varios municipios recibieron un 15% menos. Villa Gesell entró en emergencia y no podrá pagar todos los sueldos. ¿Por qué pasa esto y cómo impacta en tu vida diaria?
28 de junio. Se trata del plenario del Movimiento Derecho al Futuro que reunió a 44 Intendentes.
24 de junio. El ex intendente salió al cruce de la polémica por la deuda del Parque Termal. A través de su hermana, ex asesora legal del Municipio, aseguró que el planteo judicial de la empresa ya había sido desestimado hace seis años.
23 de junio. El reclamo millonario de un hotel del Parque Termal de Dolores sacude al Municipio: exige $ 21.000 millones, una suma superior al presupuesto anual. Desde el gobierno local apuntaron a la gestión de Camilo Etchevarren: “Hipotecaron la ciudad”.
08 de junio. En medio del reordenamiento político provincial, el exintendente Camilo Etchevarren (PRO) y Milena Suárez (LLA) se lanzaron acusaciones cruzadas por el armado de listas. Mientras tanto, el intendente Juan Pablo García se mantiene al margen y enfocado en la gestión.
07 de junio. Los patrulleros fueron gestionados ante el Ministerio de Seguridad de la Provincia y se suman a las acciones de prevención del delito que lleva adelante el Municipio.
05 de junio. “Para nosotros es fundamental. Recibimos entre 50.000 y 80.000 turistas”, dijo Gustavo Barrera durante una reunión de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados de la Nación, donde se debatieron dos proyectos para reorganizar el calendario de feriados.