20/01/2022 | Noticias | Política

Raúl Zaffaroni: "Gerardo Morales es el estiércol de la política con sus cloacas más hediondas"

Reflexionó sobre los seis años que se cumplieron de la detención de Milagro Sala y repudió la persecución y el hostigamiento del gobierno de Gerardo Morales.


Milagro lleva 6 años presa. Primero en cárcel común. Luego, cuando se dispuso que su arresto fuese domiciliario, le hicieron una cárcel individual y finalmente con la intervención de la Corte Interamericana de Derechos Humanos ahora está detenida en su casa. 

"Inventaron todas las mentiras imaginables. Mostraron a la gente de la Tupac retirando dinero del banco para pagar a los trabajadores y los materiales, pero dijeron que se dinero lo robaban. Mostraron dinero de una trabajadora como si fuese parte de un botín. Dijeron que Milagro vivía en un palacio. Que su hijo tenía un auto de alta gama. Fue el más escandaloso festival de las noticias falsas". Reflexionó. 

"Esto no es política. Esto es el estiércol de la política. Es el producto de sus cloacas más hedionda. Esas son las prácticas que maneja el gobernador Morales". Continuó el magistrado.

"El gobernador de Jujuy Gerardo Morales se presenta como el campeón de la República representando a un partido que hoy es el furgón de cola de quienes endeudaron a nuestro país peor de lo que lo hizo la dictadura con Martínez de Ho". 

"Es el mismo gobernador que a los pocos días de asumir hizo que su legislatura aumentase el número de jueces de su Tribunal Superior y a la semana siguiente dos de los legisladores que habían votado esa ampliación renunciaba a las bancas y pasaban a disfrazarse de jueces del Superior Tribunal de la Provincia de Jujuy". Sentenció Zaffaroni. 

"El gorilismo argentino se enerva cuando se habla de ampliar el número de jueces de la Corte Suprema Nacional pero callan frente a esa aberración. Su tarea era clara poner presa a Milagro. Para eso le inventó los procesos más inverosímiles con testigos sobornados que mentían diciendo que nada tenían que ver con el gobierno y eran empleados del gobierno de Morales. Todo este entramado se cayó cuando la presidenta del tribunal jujeño y suegra del juez que procesaba Milagro, declaró muy suelta de cuerpo que con Milagro libre no se podría gobernar Jujuy".

También recalcó "Sus propios colegas creyeron que era oportuno apartarla de esa función discretamente. Pero quién la reemplazó a poco andar, en una conversación privada que se difundió por todos los medios hegemónicos, dijo lo mismo. El escándalo no puede ser mayor. Pero los medios hegemónicos callan y contra Milagro resurgen las más pérfida y despreciables manifestaciones de prejuicio de una sociedad racista, clasista y machista".

"Que esa mujer sea bien identificable como de nuestros originarios masacrados por los europeos llamados civilizadores. Que además sea pobre y que, como si eso fuese poco, lograse organizar a otros pobres y edificar casas, abrir un centro de salud, escuela, campo deportivos, piscinas", comentó en referencia a Sala.  

"Claro que esa mujer es un peligro para el gobernador Morales y su gente, pero también para el mediopelismo que lo vota. Lo que dijeron los ahora disfrazados jueces de su superior tribunal en el carnaval de su judicial, pero dijo también Morales y por eso clonan procesos al infinito. Una república no puede tolerar esto. En una República y en un Estado de Derecho no hay prisioneros políticos. Milagro no es una presa política, es una prisionera política que mucho peor. Está a disposición de un poder ejecutivo porque el judicial no es más que la mano enguantada de ese ejecutivo. En un país donde puede haber prisioneros políticos todos estamos en libertad condicional. Es hora de tomar conciencia de eso. Milagro está sufriendo lo que cualquiera de nosotros podríamos sufrir mañana".

"¿Nadie siente el riesgo de que un gobernador pueda meterlo preso, o se inmuta de que una Corte Suprema quede muda ante esto? ¿Nadie se da cuenta de que la indiferencia frente a esto es una amenaza a su libertad, a su dignidad, su patrimonio y a su vida?" Finalizó entre preguntas.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fuerza Patria La Costa presentó su lista de unidad “para defender lo hecho y construir lo que viene”

21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.

Mar Chiquita metió doblete en la Quinta Sección: Paredi y Sosa serán candidatos a senadores titulares

21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.

Tres listas se presentarán en Dolores para renovar la mitad del Concejo Deliberante

21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.

Elecciones: por dos cortes de luz, la Junta Electoral prorrogó hasta mañana el cierre de listas en la Provincia

20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.

Crisis en Pinamar: los municipales cobrarán en dos cuotas y no hay fecha para el segundo pago

11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.

Elecciones 2025: qué distritos definen la Quinta Sección, la tercera más poblada de la Provincia

10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.

En plena crisis, lanzan una cuponera digital con descuentos para salvar a los comercios

05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.

Falta de gas en Mar del Plata y ola polar: Juan de Jesús decretó el estado de alerta en La Costa

03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.