13/01/2022 | Noticias | Política

El ganador del sorteo de Javier Milei: Ni libertario ni anticasta, Federico Nacarado y su día de suerte

Lejos de tener simpatía por el dirigente ultraderechista, Nacardo se anotó en el concurso por insistencia de su pareja. El hombre de 40 años se alegró por los 200 mil pesos que recibirá y aseguró que utilizará gran parte del dinero para pagar deudas.


Una en un millón. Esa era la posibilidad que tenía Federico Nacarado de ganar el sorteo que orquestó Javier Milei, quien había decidido rifar su dieta de diputado en un acto en Playa Grande, Mar del Plata. El hombre, de 40 años, contó que se inscribió por insistencia de su pareja y que se enteró de que había sido seleccionado, horas después del concurso, por un reporte en la radio. "Era un sorteo de mucha plata, por eso me anoté", explicó, lejos de cualquier simpatía por las ideas neoliberales del diputado nacional.

El premio tiene, según difundió Milei, un número concreto: 205.596 pesos, que correspondería a un mes de sueldo por su participación en el Congreso. Pero el detalle más pintoresco se dio a la medianoche, cuando en un programa de televisión cruzaron al ganador del sorteo con el político ultraderechista. Allí, Nacarado marcó distancia de la postura ideológica de Milei -incluso se autodefinió como kirchnerista- y no tuvo pruritos para participar del sorteo: "Es un concurso, por qué no habría de anotarme". 

Ante la pregunta de qué hará con el dinero Nacarado contestó: "Seguramente gran parte vaya a los bancos (para pagar deudas), así que seguiremos nutriendo al sistema financiero", cerró, ante un Milei atónito.

El sorteo, bajo investigación

La inicativa de Milei podría violar la ley 25.326 de Protección de Datos Personales, lo que motivó a la Agencia de Acceso a la Información Pública (AAIP) a iniciar una investigación. Es que, según explicaron fuentes de Casa Rosada, el principal problema radicó en que la página del líder de Libertad Avanza no incluía ningún hipervínculo que precisara la política de privacidad de la base de datos. Además, señalaron, ni Milei ni la consultora Rom (a cargo del diseño de la página) se encontraban inscriptos en el Registro Nacional de Bases de Datos Personales de la AAIP. Tampoco se especificaba el destino que tendría la base de datos después del sorteo ni cómo podrían ejercer los ciudadanos y ciudadanas el derecho de control que contempla la ley vigente.

"Está muy bien que se haya iniciado una investigación. Una base de datos como la que se armó Milei está cubierta por la ley 25.326, que es la Ley de Protección de Datos Personales. Por lo tanto, tanto Milei como cualquier otra persona que tenga una base de ese tenor tienen que cumplirla", explicó Beatriz Busaniche, presidenta de la Fundación Vía Libre.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.