El abogado de Milagro Sala, Luis Paz, criticó el acercamiento del gobierno nacional con Gerardo Morales. El miércoles, el gobernador de Jujuy reconoció que Cambiemos es responsable de la deuda con el FMI y calificó de "pendejada" que la decisión de los gobernadores de la oposición de no participar de la reunión con Alberto Fernández para discutir la negociación de la deuda.
"El acercamiento con Gerardo Morales no solo perjudican la situación de Milagro sino que además pone en riesgo las relaciones dentro del Frente de Todos", dijo el abogado en comunicación con La García. "Nosotros no nos olvidamos quien en Morales en Jujuy. Es una persona que montó un entramado fascista y mafioso para llevar adelante sus planes", agregó.
El abogado sostuvo que Morales modificó el tribunal jujeño para llevar adelante "un plan macabro" de detenciones arbitrarias y encarcelamientos preventivos. "Ha creado organismos de persecución en contra de Milagro y de la Tupac Amaru. La detención de Milagro fue un disciplinamiento para las organizaciones políticas, sindicales, sociales", expresó.
A continuación, Paz dijo que el gobierno nacional "no desconoce" lo que está sucediendo en su provincia. "En Argentina siguen existiendo presos políticos. El 16 de enero milagro va a cumplir 6 años en detención arbitraria", señaló. Por último, el abogado dejó en claro que la decisión de Milagro Sala es "seguir dando pelea" dentro del Frente de Todos.
Denuncian nuevo hostigamiento de la Policía jujeña contra Milagro Sala en un control médico
La defensa de Milagro Sala denunció hoy un nuevo episodio de hostigamiento contra la dirigente social, detenida bajo un régimen de prisión domiciliaria, al asegurar que la policía jujeña montó "un show" con agentes "fuertemente armados" durante un traslado que debió realizar la líder de la agrupación Tupac Amaru para efectuarse un control médico.
"Han ocurrido hechos de suma gravedad para nosotros. La policía de la provincia de Jujuy, ordenada por el poder ejecutivo, ha iniciado nuevamente una campaña de hostigamiento sobre Milagro", contó Paz. "Lo que ocurrió el martes pasado fue escandaloso. En un simple traslado por un control medico, montaron un operativo general para su traslado con carros de asaltos, con policía fuertemente armada. Esto no lo vamos a permitir. No nos van a pasar por alto", agregó.
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.
21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.
20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.
11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.
10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.