30/12/2021 | Noticias | Política

Lapidaria respuesta del presidente de Aerolíneas Argentinas a Macri: "Es como si Don Corleone te acusara de mafioso"

El lunes, el expresidente acusó a los dirigentes de Aerolíneas de "comportamiento corporativo mafioso".


El presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, le respondió a Mauricio Macri y José Luis Espert, que esta semana criticaron con dureza a la línea aérea de bandera y en el caso del libertario pidió cerrarla.

La respuesta de Ceriani llega luego de que el lunes el expresidente acusara a la conducción de Aerolíneas Argentinas de tener "comportamiento corporativo mafioso".

En tanto, durante la última semana, el diputado libertario expresó que Aerolíneas "es un nido de ratas de La Cámpora", y pidió por el cierre de la compañía.

Las reacciones de ambos surgieron en respuesta al el decreto del gobierno de volver a aplicar el sistema de bandas tarifarias a los pasajes de avión en vuelos de cabotaje, una medida que busca preservar las finanzas de las compañías.

"Que Macri hable de comportamientos mafiosos es un sinsentido absoluto. Es como si Don Corleone te acusara de mafioso", dijo Ceriani, en comunicación con La Mañana. "Es una locura y un ataque que no sé a qué intereses responde. No se que negocios tendrán pero si pusieron muy nerviosos cuando el estado quiere regular al mercado" agregó.

"Espert es provocador y carente de sentido"

Sobre Espert, el presidente de la aerolínea de bandera dijo que su discurso es provocador y carente de sentido. "Lo que plantea va a contramano de lo que está pasando en el mundo. Los gobiernos de los países desarrollados están sosteniendo sus líneas aéreas porque es un servicio esencial, necesario sobre todo en pandemia", señaló.

"Esta gente desconoce que estamos atravesando una pandemia. Evidentemente no están capacitados para gobernar un país y mucho menos gestionar una pandemia. No tienen idea de lo que está hablando", completó Ceriani

Sistema de bandas tarifarias

El viernes pasado el Gobierno dispuso que se vuelvan a fijar tarifas máximas y un sistema de bandas tarifarias para los servicios internos regulares de transporte aerocomercial. La medida fue publicada en el decreto 879/2021.

La aplicación de tarifas máximas en los servicios internos de transporte aerocomercial "evita tanto situaciones de abusos tarifarios protegiendo a los usuarios y las usuarias" así como "cualquier tipo de especulación económica basada en la obtención de retornos excesivos luego de aplicar prácticas predatorias que deterioren la prestación de este servicio público", indicó el decreto.

"Lo que se hizo fue reestablecer las bandas tarifarias que es la forma en la que tradicionalmente se manejaron las tarifas aéreas en Argentina. De esta manera tanto las compañías privadas como Aerolíneas Argentinas pueden funcionar de una forma mucho más racional, no como sucedió durante el gobierno anterior. Eso fue una verdadera calamidad", dijo Ceriani.

"Es una manera de poner racionalidad en el mercado y va a permitir que las compañías puedan operar en un marco mucho más sostenible desde el punto de vista financiero", puntualizó el funcionario.

"Cuando asumimos en 2019 la compañía estaba en una situación muy mala con un déficit muy alto. La gestión de cambiemos aumentó el déficit de Aerolíneas Argentinas y muchas compañías dejaron de operar porque había una guerra tarifaria que generó un prejuicio muy grande a las compañías aéreas", recordó.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: radiografía de una campaña que busca romper la apatía electoral

27 de agosto. Tres espacios compiten por ocupar las 7 bancas que se renuevan en el Concejo Deliberante dolorense. Qué mensajes buscan hacer llegar a los votantes y cómo se replican en las calles y las redes sociales.

Autovía 11: Villa Gesell ya cuenta con doble mano en todo su frente de ruta

21 de agosto. El tercer tramo de la autovía que conecta Mar de las Pampas y Mar Azul, el último que faltaba para completar la doble vía en los accesos geselinos, quedó inaugurado ayer con la presencia del gobernador Axel Kicillof.

Veto a la Emergencia en Discapacidad: Diputados lo rechazó el mismo día que echaron al titular de la ANDIS

21 de agosto. Ahora deberá pronunciarse el Senado. A la medianoche, el gobierno anunció la salida de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, luego de que se filtrara un audio en el que hablaba del cobro de coimas.

La sorpresa dolorense en la lista de Espert: quién es Ana Tamagno, candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza

18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?

Parque Termal en Villa Gesell: dónde estará y todo lo que tendrá el megacomplejo que funcionará todo el año

14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.

Villa Gesell: el Municipio impulsa la construcción de un Parque Termal con fondos privados

08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.

Fragmentación opositora y orden oficialista: las claves a un mes de una elección tensa en el Partido de La Costa

07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?

Pinamar sin fondos: el intendente pidió un crédito para poder pagar los sueldos municipales

03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.