28/12/2021 | Noticias | Política

La Provincia: modificaron la ley y habrá reelecciones indefinidas para los intendentes bonaerenses

El 70 por ciento de los jefes Comunales podrán postularse para un nuevo mandato en 2023 con los cambios en la normativa. Quiénes son los intendentes de la Quinta Sección.


La Legislatura de la provincia de Buenos Aires aprobó este martes la modificación de la Ley 14.836, por lo que todos los intendentes bonaerenses tendrán la posibilidad de ser reelectos en 2023.

Se trata de más del 70% de los 135 jefes Comunales, quienes no podían postularse a un nuevo mandato en caso de que la legislación promulgada por la ex gobernadora, María Eugenia Vidal, continuase sin cambios.

Sin embargo, el límite a las reelecciones indefinidas comenzará a regir en 2027, según la modificación aprobada. A la vez que no importará si los intendentes toman licencia o dejan su cargo, dejando así sin efecto la ventana que abrió la ley vidalista.

Cabe recordar que el decreto reglamentario de la ley sancionada en 2016 permitió que aquellos jefes comunales que renunciaron a su cargo antes de cumplir los dos años de su segundo mandato, podrían volver a postularse en 2023.

A partir de ello, 21 intendentes dejaron su cargo antes del 10 de diciembre de 2021, entre los que se destaca una mayoría oficialista, 3 de la fuerza Juntos -Jorge Macri, Érica Revilla y Claudio Rossi- y otros 3 vecinalistas.

 

EN LA QUINTA SECCIÓN

Del total de los jefes Comunales que podrán acceder a la posibilidad de ir por un nuevo mandato en 2023, 51 pertenecen a “Juntos” y 13 de ellos son la Quinta Sección: Emilio Cordonnier, de Ayacucho; Esteban Reino, de Balcarce; Camilo Etchevarren, de Dolores; Osvaldo Dinápoli, de General Belgrano; José Rodríguez Ponte, de General Lavalle; Carlos Santoro, de General Madariaga; Arnaldo Harispe, de Lezama; Juan José Fioramonti, de Lobería; Matías Rapallini, de Maipú; Martín Yeza, de Pinamar; Roberto Suescún, de Rauch; Miguel Gargaglione, de San Cayetano; Miguel Lunghi, de Tandil.

En tanto, 41 son del Frente de Todos, 6 de ellos de la Quinta Sección: Francisco Echarren, de Castelli; Javier Gastón, de Chascomús; Juan Carlos Veramendi, de General Paz; Gustavo Walker, de Pila; Héctor Olivera, de Tordillo; Gustavo Barrera, de Villa Gesell.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.