20/12/2021 | Noticias | Política

La Costa Reactiva: cuáles son los beneficios e incentivos para el comercio, la construcción y los contribuyentes en general

Te contamos, una por una, todas las medidas anunciadas hasta el momento por la gestión del intendente Cardozo para profundizar la reactivación económica y comercial del distrito.


El intendente del Partido de La Costa, Cristian Cardozo, lanzó la semana pasada un sitio web que agrupa los diferentes programas, incentivos, beneficios y capacitaciones que busca apuntalar el plan estratégico y de políticas públicas que tiene como objetivo la reactivación económica y comercial del distrito.

La secretaria de Recursos Públicos, Elizabeth Becht, puntualizó en declaraciones al Canal 11 de La Costa que algunas son “medidas de acompañamiento por la pandemia y otros son incentivos para la temporada de verano 2022”. La idea es “darle herramientas a aquel que no llegó a pagar y reconocerle el esfuerzo a aquel que cumplió”.

El programa de beneficios e incentivos se dividen 3 sectores: comercio, construcción y contribuyentes en general. Aquí detallamos, uno por uno, todas las medidas anunciadas hasta el momento por la gestión del intendente Cardozo.

Comercio
>Descuento del 100% en los intereses para deudas en tasas comerciales hasta 2021.
>Los pedidos de habilitación que se presenten hasta el 31 de diciembre van a tener una bonificación del 50% de la tasa.
>La Tasa de Seguridad e Higiene que durante 2022 se abonen antes de su vencimiento tendrán un 10% de descuento.
>Los contribuyentes que no registren deudas en la Tasa de Seguridad e Higiene al 31 de diciembre de 2021 se verán beneficiados con un 10% de descuento.
>Los decks instalados en las veredas y/o calles seguirán eximidos del pago de tasas para propiciar el consumo al aire libre.
>Los comerciantes que tengan deudas registradas de 2020 y 2021 podrán acceder a un plan de facilidades que lo exime totalmente del pago de intereses.

Contribuyentes
>Tasa de Servicios Generales: por buen cumplimiento en las cuotas mensuales, las últimas 4 cuotas del año tienen un descuento del 15%.
>En la Tasa de Servicios Generales habrá un plan de facilidades con un eximición del pago de intereses de hasta el 70%.
>Los contribuyentes que paguen por anticipado la Tasa de Servicios Generales en 2 semestres tendrán un descuento de 2 meses.

Construcción
>Bonificación de un porcentual del pago de los Derechos de Construcción de Obra Nueva.
>Disminución de la sobretasa impuesta al pago de los Derechos en Obras a incorporar.
>Eximición del 50% en el pago en derechos de construcción en obras nuevas y en la incorporación de obras.
>La sobretasa para la incorporación de obras disminuye en forma gradual, eximiendo del pago a las viviendas unifamiliares de menos de 100 metros.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.