20/12/2021 | Noticias | Política

La Costa Reactiva: cuáles son los beneficios e incentivos para el comercio, la construcción y los contribuyentes en general

Te contamos, una por una, todas las medidas anunciadas hasta el momento por la gestión del intendente Cardozo para profundizar la reactivación económica y comercial del distrito.


El intendente del Partido de La Costa, Cristian Cardozo, lanzó la semana pasada un sitio web que agrupa los diferentes programas, incentivos, beneficios y capacitaciones que busca apuntalar el plan estratégico y de políticas públicas que tiene como objetivo la reactivación económica y comercial del distrito.

La secretaria de Recursos Públicos, Elizabeth Becht, puntualizó en declaraciones al Canal 11 de La Costa que algunas son “medidas de acompañamiento por la pandemia y otros son incentivos para la temporada de verano 2022”. La idea es “darle herramientas a aquel que no llegó a pagar y reconocerle el esfuerzo a aquel que cumplió”.

El programa de beneficios e incentivos se dividen 3 sectores: comercio, construcción y contribuyentes en general. Aquí detallamos, uno por uno, todas las medidas anunciadas hasta el momento por la gestión del intendente Cardozo.

Comercio
>Descuento del 100% en los intereses para deudas en tasas comerciales hasta 2021.
>Los pedidos de habilitación que se presenten hasta el 31 de diciembre van a tener una bonificación del 50% de la tasa.
>La Tasa de Seguridad e Higiene que durante 2022 se abonen antes de su vencimiento tendrán un 10% de descuento.
>Los contribuyentes que no registren deudas en la Tasa de Seguridad e Higiene al 31 de diciembre de 2021 se verán beneficiados con un 10% de descuento.
>Los decks instalados en las veredas y/o calles seguirán eximidos del pago de tasas para propiciar el consumo al aire libre.
>Los comerciantes que tengan deudas registradas de 2020 y 2021 podrán acceder a un plan de facilidades que lo exime totalmente del pago de intereses.

Contribuyentes
>Tasa de Servicios Generales: por buen cumplimiento en las cuotas mensuales, las últimas 4 cuotas del año tienen un descuento del 15%.
>En la Tasa de Servicios Generales habrá un plan de facilidades con un eximición del pago de intereses de hasta el 70%.
>Los contribuyentes que paguen por anticipado la Tasa de Servicios Generales en 2 semestres tendrán un descuento de 2 meses.

Construcción
>Bonificación de un porcentual del pago de los Derechos de Construcción de Obra Nueva.
>Disminución de la sobretasa impuesta al pago de los Derechos en Obras a incorporar.
>Eximición del 50% en el pago en derechos de construcción en obras nuevas y en la incorporación de obras.
>La sobretasa para la incorporación de obras disminuye en forma gradual, eximiendo del pago a las viviendas unifamiliares de menos de 100 metros.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.