El intendente del Partido de La Costa, Cristian Cardozo, lanzó la semana pasada un sitio web que agrupa los diferentes programas, incentivos, beneficios y capacitaciones que busca apuntalar el plan estratégico y de políticas públicas que tiene como objetivo la reactivación económica y comercial del distrito.
La secretaria de Recursos Públicos, Elizabeth Becht, puntualizó en declaraciones al Canal 11 de La Costa que algunas son “medidas de acompañamiento por la pandemia y otros son incentivos para la temporada de verano 2022”. La idea es “darle herramientas a aquel que no llegó a pagar y reconocerle el esfuerzo a aquel que cumplió”.
El programa de beneficios e incentivos se dividen 3 sectores: comercio, construcción y contribuyentes en general. Aquí detallamos, uno por uno, todas las medidas anunciadas hasta el momento por la gestión del intendente Cardozo.
Comercio
>Descuento del 100% en los intereses para deudas en tasas comerciales hasta 2021.
>Los pedidos de habilitación que se presenten hasta el 31 de diciembre van a tener una bonificación del 50% de la tasa.
>La Tasa de Seguridad e Higiene que durante 2022 se abonen antes de su vencimiento tendrán un 10% de descuento.
>Los contribuyentes que no registren deudas en la Tasa de Seguridad e Higiene al 31 de diciembre de 2021 se verán beneficiados con un 10% de descuento.
>Los decks instalados en las veredas y/o calles seguirán eximidos del pago de tasas para propiciar el consumo al aire libre.
>Los comerciantes que tengan deudas registradas de 2020 y 2021 podrán acceder a un plan de facilidades que lo exime totalmente del pago de intereses.
Contribuyentes
>Tasa de Servicios Generales: por buen cumplimiento en las cuotas mensuales, las últimas 4 cuotas del año tienen un descuento del 15%.
>En la Tasa de Servicios Generales habrá un plan de facilidades con un eximición del pago de intereses de hasta el 70%.
>Los contribuyentes que paguen por anticipado la Tasa de Servicios Generales en 2 semestres tendrán un descuento de 2 meses.
Construcción
>Bonificación de un porcentual del pago de los Derechos de Construcción de Obra Nueva.
>Disminución de la sobretasa impuesta al pago de los Derechos en Obras a incorporar.
>Eximición del 50% en el pago en derechos de construcción en obras nuevas y en la incorporación de obras.
>La sobretasa para la incorporación de obras disminuye en forma gradual, eximiendo del pago a las viviendas unifamiliares de menos de 100 metros.
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.
21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.
20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.
11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.
10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.