15/12/2021 | Noticias | Política

El paso a paso del bochornoso error estratégico de los concejales radicales en el HCD del Partido de La Costa

La sesión preparatoria se llevó adelante anoche y luego de varios llamados al cuerpo legislativo solo dos ediles de la oposición se presentaron. Hubo 8 ausentes que jugaron a no dar el quorum y les salió mal la movida. Detalles de una noche agitada.


Se llevó adelante la sesión preparatorio de asunción de nuevos concejales electos en el HCD del Partido de La Costa, y luego de varios llamados al cuerpo de concejales, por Cambiemos solo ocuparon su banca Sergio Santana y Rosana Blanco, más los ediles del Frente de Todos, por lo que el quorum fue avalada aun con la ausencia bochornosa de 6 concejales de la oposición que jugaron a no dar el quorum para que no se lleve adelante la sesión.

El desconocimiento de la ley orgánica de las municipalidades de este grupo de concejales ahora es producto de que deberán responder a la justicia electoral por este acto de irresponsabilidad. Como el quorum estaba dado por los ediles del Frente de Todos más Santana y Blanco, del Pro, se definió por unanimidad que Ezequiel Caruso sea el nuevo presidente del cuerpo y Sergio Santana, el vice. En tanto que Daniel Rohr seguirá como el secretario del HCD.

Fueron más de dos horas en las que se llamó a los concejales que no decidieron presentarse, desde las 19.00 hasta las 21.34, cuando un sector de la oposición, apenas finalizada la sesión, intentaron ingresar al recinto con los concejales electos que decidieron no jurar, incluso con discusiones entre ellos mismos y hasta golpes de puños entre allegados, asesores y familiares del mismo grupo. Un bochorno histórico en una noche amarga para la democracia, a pocos días de celebrarse los 38 años de recuperación de la democracia en la Argentina justamente con el nombramiento de Raúl Alfonsín como presidente de los argentinos y las argentinas eel 10 de diciembre de 1983, que representó al partido centenario de la Unión Cívica Radical, escudo dilapilado por este sector de concejales costeros.

En resumen se trató de un un acto de enorme irresponsabilidad y llamativo error estratégico el caso de la decisión de ausentarse los concejales electos el pasado 14 de noviembre. Las peleas mezquinas hicieron que durante esta sesión preparatoria, donde los ediles tomarían juramento y recibirían sus diplomas, los seis elegidos de Juntos se ausentaran. Lo notable es que tras la elección del 14 de noviembre el HCD quedaba dispuesto por 8 concejales del Fdt y 10 de la oposición, que evidentemente no logró resolver sus problemas internos.

Por caso, solo estuvieron presentes los dos concejales de Juntos por el Cambio, referenciados en el Pro, Rosana Blanco y Sergio Santana. Mientras que por su parte, los concejales del Frente de Todos cumplieron con lo establecido conformando así un total de 10 ediles, lo indispensable para lograr el quórum y avanzar en la sesión. En lo que respecta a la normativa, el ausentarse a la toma de juramento, implica una falta grave por la que deberán responsabilizarse. 

De los que tenían que jurar luego de las elecciones del 14 de noviembre como nuevos ediles, se ausentaron Daniel López, Evangelina Cordone, Andrés Bertolot, Fernanda Rodríguez, Gonzalo Barraza y Yamila Coppola. Mientras que por el Frente de Todos asumieron a sus bancas Daniela Giménez, Daniel Creuso y Amancay López. 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.