15/12/2021 | Noticias | Política

El paso a paso del bochornoso error estratégico de los concejales radicales en el HCD del Partido de La Costa

La sesión preparatoria se llevó adelante anoche y luego de varios llamados al cuerpo legislativo solo dos ediles de la oposición se presentaron. Hubo 8 ausentes que jugaron a no dar el quorum y les salió mal la movida. Detalles de una noche agitada.


Se llevó adelante la sesión preparatorio de asunción de nuevos concejales electos en el HCD del Partido de La Costa, y luego de varios llamados al cuerpo de concejales, por Cambiemos solo ocuparon su banca Sergio Santana y Rosana Blanco, más los ediles del Frente de Todos, por lo que el quorum fue avalada aun con la ausencia bochornosa de 6 concejales de la oposición que jugaron a no dar el quorum para que no se lleve adelante la sesión.

El desconocimiento de la ley orgánica de las municipalidades de este grupo de concejales ahora es producto de que deberán responder a la justicia electoral por este acto de irresponsabilidad. Como el quorum estaba dado por los ediles del Frente de Todos más Santana y Blanco, del Pro, se definió por unanimidad que Ezequiel Caruso sea el nuevo presidente del cuerpo y Sergio Santana, el vice. En tanto que Daniel Rohr seguirá como el secretario del HCD.

Fueron más de dos horas en las que se llamó a los concejales que no decidieron presentarse, desde las 19.00 hasta las 21.34, cuando un sector de la oposición, apenas finalizada la sesión, intentaron ingresar al recinto con los concejales electos que decidieron no jurar, incluso con discusiones entre ellos mismos y hasta golpes de puños entre allegados, asesores y familiares del mismo grupo. Un bochorno histórico en una noche amarga para la democracia, a pocos días de celebrarse los 38 años de recuperación de la democracia en la Argentina justamente con el nombramiento de Raúl Alfonsín como presidente de los argentinos y las argentinas eel 10 de diciembre de 1983, que representó al partido centenario de la Unión Cívica Radical, escudo dilapilado por este sector de concejales costeros.

En resumen se trató de un un acto de enorme irresponsabilidad y llamativo error estratégico el caso de la decisión de ausentarse los concejales electos el pasado 14 de noviembre. Las peleas mezquinas hicieron que durante esta sesión preparatoria, donde los ediles tomarían juramento y recibirían sus diplomas, los seis elegidos de Juntos se ausentaran. Lo notable es que tras la elección del 14 de noviembre el HCD quedaba dispuesto por 8 concejales del Fdt y 10 de la oposición, que evidentemente no logró resolver sus problemas internos.

Por caso, solo estuvieron presentes los dos concejales de Juntos por el Cambio, referenciados en el Pro, Rosana Blanco y Sergio Santana. Mientras que por su parte, los concejales del Frente de Todos cumplieron con lo establecido conformando así un total de 10 ediles, lo indispensable para lograr el quórum y avanzar en la sesión. En lo que respecta a la normativa, el ausentarse a la toma de juramento, implica una falta grave por la que deberán responsabilizarse. 

De los que tenían que jurar luego de las elecciones del 14 de noviembre como nuevos ediles, se ausentaron Daniel López, Evangelina Cordone, Andrés Bertolot, Fernanda Rodríguez, Gonzalo Barraza y Yamila Coppola. Mientras que por el Frente de Todos asumieron a sus bancas Daniela Giménez, Daniel Creuso y Amancay López. 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.