14/12/2021 | Noticias | Política

Milei faltó a la primera reunión de la comisión de Presupuesto

Se trataba un tema clave para todos los argentinos: la discusión del presupuesto 2022, presentado por el ministro de Economía, Martín Guzmán.


Javier Milei faltó a su primera cita en el Congreso, en la que se trataba un tema clave para todos los argentinos: la discusión del presupuesto 2022, presentado por el ministro de Economía, Martín Guzmán.

El economista derechista adujo "razones personales" para no estar presente, pero sin dar demasiadas precisiones. Luego, se supo que viajó a Rosario para brindar una charla en el Parque España, organizada por la economista liberal e influencer Romina Diez. Así lo reveló su patrocinador político, Carlos Maslatón, quien difundió la invitación a la charla.

Milei no solo se ausentó de la reunión de la Comisión de Presupuesto, en la que el ministro Guzmán respondió las consultas de los legisladores nacionales, sino que se dedicó a criticar mediáticamente la iniciativa oficial.

“A Guzmán uno lo podría llamar Walt Disney, porque lo que va a presentar son todos dibujos y dan risa, como el Presupuesto, por la cantidad de inconsistencias que tiene", dijo en una entrevista con Radio 2 de la ciudad santafesina.

Además, adelantó que votará en contra. "No estamos dispuestos a aceptar ningún presupuesto que tenga como resultado fiscal un número negativo", dijo el referente libertario y cuestionó que el programa "tenga un déficit fiscal" porque significa "que uno lo tiene que financiar, y no estamos dispuestos".

Repercusiones

El representante de Avanza Libertad fue duramente cuestionado por el faltazo, en un día donde se trata un tema tan sensible como el Presupuesto.

Las redes sociales recordaron sus diatribas sobre la "casta política" y sus exhortaciones a cambiar las formas de la vieja política.

“En la primera oportunidad que tiene Javier Milei para hablar de economía en el congreso, no va. Tranqui”, escribió un usuario. 

“Javier Milei faltó a la única visita anual del MINISTRO DE ECONOMÍA. ¿Va a trabajar algún día o solo quería el currito?”, sumó otro.

En la misma línea, un tercero expresó: “No puedo creer esto. Milei faltó a la Comisión de Presupuesto en el día más importante del año... para irse a un acto en Rosario. Podría haber ido (a pesar de no firmar dictamen), escuchar al Ministro y preguntar. ¡Hacer su trabajo, para el cual fue elegido como legislador!”.


La presentación de Martín Guzmán

Desde las 14,20, el ministro de Economía, Martín Guzmán, expuso los principales ejes del presupuesto 2022 en la Cámara de Diputados de la Nación, ante los legisladores y legisladoras presentes. El mismo prevé, en líneas generales, un crecimiento del 4 por ciento del PBI, una inflación del 33 por ciento y un dólar oficial a $131.

“Hoy Argentina está viviendo un fuerte proceso de recuperación económica, de manera sólida, que permitirá que el PBI crezca el 10 por ciento. En los tres meses desde que enviamos el proyecto a hoy, hubo un fortalecimiento en ese crecimiento", dijo Guzmán.

Y aseguró que este proyecto "le da continuidad a la visión que desde el Gobierno nacional se plantea para propiciar la recuperación de una doble crisis: económica y sanitaria".


Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.