02/12/2021 | Noticias | Política

Chascomús: debieron suspender la sesión del Concejo Deliberante por una amenaza de bomba

El llamado llegó a la Comisaría local y hubo que evacuar todo el edificio municipal. Iba a tratarse el proyecto de Presupuesto 2022 y el convenio para la obra de un Eco Parque.


Momentos de tensión y confusión se vivieron este jueves en la ciudad de Chascomús ante una amenaza de bomba que obligó a suspender la sesión del Concejo Deliberante y desalojar el edificio municipal.

La amenaza llegó al Comisaría local, bomberos trabajaron en el Palacio Municipal y tuvieron que evacuar todas las dependencias.

En la sesión del Concejo Deliberante de este jueves iba a tratarse un proyecto para transformar el basural a cielo abierto en un Eco Parque.

“Hoy se trataban dos proyectos: uno el Presupuesto 2022 y otro la aprobación de un convenio que tenemos firmado con el Ministerio de Ambiente para cerrar el basural y construir el Eco Parque en conjunto con la Nación, algo a lo que Juntos se opone”, dijo a Infocielo el secretario privado del intendente, Claudio Ortega.

El funcionario recordó que no es esta la primera vez que hay una amenaza de este tipo dado que en el año 2007 había ocurrido algo de similares características.

“No tenemos una sospecha, pero sabemos quiénes no querían aprobar el proyecto que se trataba. Juntos directamente no quería ni siquiera sesionar, proponían que el proyecto se pase para después del 10 cuando ellos tendrán la mayoría”, marcó Ortega.

El problema del basural a cielo abierto que hay en Chascomús viene desde hace muchos años y, al igual que en otros municipios como Luján, desde la cartera de Ambiente se comenzó a trabajar en proyectos de cierre y reconversión.

“Ellos dicen que va a ser regional y no es cierto, creen que de otros municipios van a traer los residuos acá. Esto va estar alejado a 7,5 km de la ciudad donde llegará lo que se trate, va a estar ubicado en la ruta 20. También hay algunos propietarios rurales se oponen”, señaló Ortega.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.