Tras conocerse la noticia de que el juez federal interino de Dolores, Martín Bava, dictara el procesamiento del ex presidente Mauricio Macri, el intendente de Pinamar, Martín Yeza, consideró que la medida es “una vergüenza” y apuntó al funcionario judicial a quien calificó de “juez militante”.
Bava dictó el procesamiento de Macri en el marco de la causa por espionaje a familiares de las víctimas del ARA San Juan. Inmediatamente, en sus redes sociales, Yeza se expresó y manifestó: “Es una vergüenza el procesamiento de @mauriciomacri a manos del juez militante Bava. Toda la fuerza Mauricio!”.
Cabe recordar que Bava también lleva adelante la causa que investiga el robo de al menos 55 tarjetas del Programa Alimentar en la sede de la municipalidad de Pinamar, en el marco de la cual Yeza tuvo que prestar declaración indagatoria.
“Bueno, después de @mauriciomacri sigo yo. Hace unas semanas cuando hicimos la indagatoria con Bava terminó colorado, maltratando a mi abogado, con chicanas. Estaba apurado para escribir el procesamiento. Es muy triste tener que acostumbrarse a esta degradación institucional”, señaló en su cuenta de Twitter.
“Es un juez militante, absolutamente parcial, que cumple una función política partidaria. En mi caso los culpables están identificados desde hace 8 meses con todas las pruebas, con pedido de juicio oral desde hace 5 meses y el juez demora su juicio por política”, remarcó.
El intendente de Pinamar, fue indagado a mediados de noviembre por el juez Bava y, por teleconferencia, negó haber tenido participación alguna en la comisión de un delito.
Yeza sostuvo que por el hecho se abrieron investigaciones administrativas y que hay denuncias penales en curso y adelantó que prevé presentar un escrito con más información.
Durante su descargo, el jefe municipal explicó que el organigrama del municipio incluye más de 50 áreas por debajo del intendente y explicó así lo inconveniente que resultaría para quien ostente el cargo ocuparse del control directo de cada una.
En la causa en que la declaró Yeza se investiga el supuesto desvío de unos dos millones de pesos que debieron haber sido utilizados por los verdaderos destinatarios de unas 55 tarjetas del programa promovido por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación pero que fueron utilizados por otras personas.
Bueno, después de @mauriciomacri sigo yo. Hace unas semanas cuando hicimos la indagatoria con Bava terminó colorado, maltratando a mi abogado, con chicanas. Estaba apurado para escribir el procesamiento.
— Martín Yeza (@martinyeza) December 1, 2021
Es muy triste tener que acostumbrarse a esta degradación institucional.
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.
21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.
20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.
11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.
10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.