24/11/2021 | Noticias | Política

La Provincia: intendentes radicales le presentarán a Juan Pablo de Jesús una lista de pedidos para el Presupuesto 2022

La reunión de los jefes comunales de la UCR con el vicejefe de Gabinete bonaerense y diputado provincial será hoy en La Plata. Cuáles son los ejes del reclamo.


Representantes del Foro de Intendentes Radicales se reunirán hoy en La Plata con el vicejefe de Gabinete bonaerense y también diputado provincial, Juan Pablo de Jesús, para presentarle una lista de exigencias para sumar al Presupuesto 2022, que define el gobernador Axel Kicillof por estas horas.  

La reunión tendrá lugar hoy a las 19:00, según informó el portal Diputados Bonaerenses. Se espera que se traten temas de gestión que preocupan a los alcaldes de la UCR y los principales pedidos que enarbolan para consensuar el tratamiento del Presupuesto 2022, la Ley Impositiva y el endeudamiento en la Legislatura bonaerense.

Para organizar la lista de demandas que le presentarán al delegado del jefe de Gabinete, Martín Insaurralde, los intendentes radicales ayer tuvieron la primera reunión post elecciones 2021 del su foro. El cónclave boina blanca tuvo lugar en Saladillo. Allí los intendentes le sacaron punta al lápiz y puntearon uno por uno los pedidos.  

Hasta el distrito de la Séptima llegaron 28 de los 32 jefes comunales que la UCR tiene repartidos en la provincia de Buenos Ares. Antes de plantear la lista de exigencias que presentarán hoy en la Gobernación bonaerense para el Presupuesto 2022, los alcaldes hicieron un análisis de las elecciones 2021 y de los desafíos que enfrentan los radicales.

Los intendentes boina blanca quieren instalar su agenda, más allá de los debates que todavía siguen abiertos en la Legislatura bonaerense y que podrían resolverse durante el debate del Presupuesto 2022, que todavía no ingresó al parlamento. Por caso, los cargos en los organismos de control de la provincia de Buenos Aires.

Los alcaldes radicales acordaron plantear tres prioridades básicas para las negociaciones por el Presupuesto 2022, que por su puesto tienen que ver con más fondos para obras en sus distritos y también algún alivio económico que les permita oxigenar las cuentas durante la salida de la pandemia Covid.

Presupuesto 2022: los pedidos de los intendentes radicales

>Descongelamiento del Código Único de Distribución (CUD): el Foro de Intendentes Radicales definió plantear en las negociaciones por el Presupuesto 2022 el descongelamiento del CUD, coeficiente que fija la proporción de fondos provinciales que recibe cada municipio.

>Reedición del Fondo de Infraestructura Municipal (FIM): como todos los años en la Legislatura bonaerense, el FIM estará en debate. Para este año el Fondo fue de $12 mil millones fruto de las negociaciones por el Presupuesto 2022. Los intendentes radicales reclaman que el año que viene sea de $18 mil millones y que se le dé más celeridad a la ejecución de obras.

>Fondo de Seguridad: los intendentes radicales también resolvieron platear en las negociaciones por el Presupuesto 2022 el pedido porque llegue el Fondo de Seguridad a sus distritos, con el reparto de patrulleros y equipamiento para los efectivos policiales. Asimismo, reclamarán que lleguen ambulancias.

>Condonación de deudas del fondo de emergencia Covid: se trata de una partida que el Gobierno de Kicillof repartió durante la pandemia Covid, por la baja de recaudación que golpeó a las comunas de la provincia de Buenos Ares. De acuerdo a los intendentes radicales suma una deuda de alrededor $3 mil millones. Será parte de las prendas que se negocien en este Presupuesto 2020. También los jefes comunales de la UCR reclaman cobrar las deudas con el IOMA.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Elecciones 2025: quiénes son los candidatos provinciales de la Región

04 de septiembre. En la Quinta Sección electoral, que está conformada por 27 distritos, se eligen, además de concejales y consejeros escolares, 5 senadores provinciales.

El fallo que sacude a Milei: un juez de Dolores ordena abrir el expediente del FMI

31 de agosto. La Justicia de Dolores le dio al Ministerio de Economía un plazo de cinco días para entregar toda la documentación del acuerdo por 20 mil millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional. La sentencia denuncia violación a la Ley de Acceso a la Información Pública.

Dolores: radiografía de una campaña que busca romper la apatía electoral

27 de agosto. Tres espacios compiten por ocupar las 7 bancas que se renuevan en el Concejo Deliberante dolorense. Qué mensajes buscan hacer llegar a los votantes y cómo se replican en las calles y las redes sociales.

Autovía 11: Villa Gesell ya cuenta con doble mano en todo su frente de ruta

21 de agosto. El tercer tramo de la autovía que conecta Mar de las Pampas y Mar Azul, el último que faltaba para completar la doble vía en los accesos geselinos, quedó inaugurado ayer con la presencia del gobernador Axel Kicillof.

Veto a la Emergencia en Discapacidad: Diputados lo rechazó el mismo día que echaron al titular de la ANDIS

21 de agosto. Ahora deberá pronunciarse el Senado. A la medianoche, el gobierno anunció la salida de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, luego de que se filtrara un audio en el que hablaba del cobro de coimas.

La sorpresa dolorense en la lista de Espert: quién es Ana Tamagno, candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza

18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?

Parque Termal en Villa Gesell: dónde estará y todo lo que tendrá el megacomplejo que funcionará todo el año

14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.

Villa Gesell: el Municipio impulsa la construcción de un Parque Termal con fondos privados

08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.