La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, fue distinguida este miércoles por la Cámara de Diputados con la “Mención de Honor Diputado Nacional Dr. Juan Bautista Alberdi” por sus años de lucha en la búsqueda y restitución de nietos desaparecidos durante la última dictadura cívico-eclesiástico-militar de 1976 y por su compromiso solidario y permanente en la defensa de los derechos humanos.
En el Salón de los Pasos Perdidos, de Carlotto expresó que el reconocimiento significa “una nueva etapa" en su vida, "con más responsabilidad y más deseo de no abandonar nunca la lucha”.
“Yo no estuve sola, somos las Abuelas, somos hermanas. Represento a todas las Abuelas, sola no podría haber hecho nada de lo que se hizo”, agregó.
Además, la titular de Abuelas de Plaza de Mayo manifestó que “el odio, la revancha, la venganza no sirven”.
“El amor construye, el amor da fuerzas. Cuando uno se acuesta duerme sin rencor y, sobre todo, los que tenemos fe, pensando en que más allá nos están ayudando los que no están, pero están en nuestro corazón”, expresó.
Y señaló: “Hay una expresión muy firme que tenemos los organismos de Derechos Humanos que es Nunca Más, no solo en nuestro país, sino en el mundo”, agregó.
Por su parte, el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, reconoció a de Carlotto y sostuvo: “Cuando uno te escucha, ve esa sonrisa, ese amor frente a la oscuridad, lo que ve es a un ser que le puso luz a la etapa más oscura de la Argentina”.
El titular de la Cámara baja le dijo a la titular del organismo: “pudiste transformar el sueño y el deseo de memoria, verdad y justicia desde el amor, no desde el odio o la búsqueda de revancha o venganza”. “Eso te marcó, marcó a Abuelas y marcó ese profundo amor que la sociedad argentina siente por vos y tu trabajo”, subrayó.
Massa aseguró que “nos tiene que unir a todos los argentinos ese ´Nunca Más´ a la oscuridad, para que siempre brillen luces como la de Estela de Carlotto”.
El reconocimiento a De Carlotto se trató de una iniciativa de la diputada del Frente de Todos, por Tierra del Fuego, Mabel Caparrós. “Ha hecho tanto por recuperar la historia, restablecer los vínculos de muchas personas con sus orígenes, con su identidad, con su gente, en una tarea muy dura”, destacó.
“Hoy Argentina está en uno de los lugares más reconocidos en política de Derechos Humanos y en eso tenés muchísimo que ver”, subrayó al mencionar sus 44 años de lucha.
Estela de Carlotto nació el 22 de octubre de 1930 en Buenos Aires y su figura ha trascendido las fronteras de nuestro país para ser reconocida en diferentes partes del mundo por la tarea que lleva adelante con Abuelas de Plaza de Mayo en pos de recuperar la identidad de los nietos desaparecidos, entre ellos Ignacio Montoya Carlotto, su propio nieto, nacido en 1978 durante el cautiverio de su madre, Laura (hija de Estela), recuperado en 2014.
La "Mención de Honor Diputado Juan Bautista Alberdi” constituye el máximo galardón que otorga la Cámara de Diputados de la Nación a aquellas personas físicas y/o jurídicas que se destaquen por sus acciones culturales, científicas, políticas, humanísticas, o por aportes que realcen los valores democráticos y republicanos.
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.
21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.
20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.
11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.
10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.