El Ministerio de Desarrollo Social puso en marcha hoy el pago del 50% a las beneficiarias del plan Mi Pieza, el programa destinado a mujeres, mayores de 18 años, residentes en Barrios Populares del RENABAP, argentinas o con residencia permanente.
Ya se encuentran disponibles los resultados del primer sorteo, realizado el día sábado 16 de octubre de 2021. A fin de garantizar su transparencia, el mismo fue certificado por la Escribanía General de Gobierno de la Nación.
Las mismas podrán iniciar la ejecución de la Línea Mi Pieza siguiendo los pasos indicados en la aplicación de celular Mi Pieza Argentina o a través de los medios de contactos declarados.
El segundo sorteo del plan Mi Pieza está previsto para el miércoles 8 de diciembre, en el cual se elegirán nuevas ganadoras. Las mujeres que participaron de este primer sorteo no necesitan volver a inscribirse para participar.
El plan es coordinado por el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, y no requiere devolución, pero sí tiene requisitos y controles que se deben cumplir.
Entre ellos la beneficiaria deberá gastar el 40% del dinero en materiales de construcción mediante pago con tarjeta de débito.
El plan Mi Pieza prevé el pago de hasta $240.000 en dos partes. La primera que se activó esta semana es del 50% de los montos otorgados en cada caso.
Además se debe validar el avance de obra, caso contrario, la persona no cobrará el segundo desembolso y quedará inhabilitada para su presentación a futuros proyectos.
A su vez, por cualquier incumplimiento de las bases y condiciones la persona será penada y perderá la condición de participante.
Quienes quieran inscribirse a la Línea Mi Pieza, podrán iniciar el trámite siguiendo los pasos indicados en la aplicación de celular Mi Pieza Argentina o a través de los medios de contactos declarados.
Para ello será necesario el Certificado de Vivienda Familiar, emitido por ANSES, que acredita el domicilio de las familias que habitan en los barrios populares del RENABAP.
Para ello se debe ingresar en Mi ANSES, si no tenés clave podés generarla en el momento. Ahí deberás solicitar el certificado a través de "Programas y beneficios", "Certificado de Vivienda (RENABAP)".
Para retirar el Certificado de Vivienda, dirigite a la oficina de ANSES más cercana sin turno y retirá el certificado con la validación completa.
Este registro permite solicitar la conexión de servicios básicos, tramitar CUIL, realizar peticiones ante los organismos públicos y acceder a las políticas de integración socio urbana enmarcadas en la Ley 27.453.
La Línea Mi pieza es compatible con cualquier prestación social como AUH, AUE, Becas Progresar, incluido el Potenciar Trabajo.
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.
21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.
20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.
11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.
10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.