16/11/2021 | Noticias | Política

Bono Más Cultura Joven: cómo anotarse para recibir el beneficio de 5 mil pesos

Esta acción conjunta entre la ANSES y el Ministerio de Cultura está destinada a beneficiarios de distintos programas sociales. Todos los detalles.


La ANSES y el Ministerio de Cultura habilitaron la inscripción para el pago del bono Más Cultura Joven, destinado a beneficiarios de todos los niveles del Progresar y jóvenes de entre 18 y 24 años titulares de Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo o Pensiones no Contributivas por Invalidez.

Se trata de una política económica que busca igualar las oportunidades en el acceso a la cultura de las y los jóvenes de la Argentina, impulsando la reactivación de este sector, protegiendo y creando miles de puestos de trabajo para artistas, productores y trabajadores de la cultura de nuestro país.

Otorga un monto de $5.000 a cada beneficiario, a través del Banco Nación se otorgarán tarjetas de carácter prepago con el monto acreditado, las mismas se podrán operar de manera virtual por los beneficiarios a través de la aplicación BNA+, o de manera física, y son destinadas exclusivamente al consumo de obras culturales.

Originalmente iba a comenzar a ser utilizado entre el 1 de noviembre de 2021 y el 30 de abril de 2022, pero la Justicia prohibió al Gobierno otorgarlo antes de las elecciones del 14 de noviembre.

 

¿En qué consiste el bono Más Cultura Joven?

Más Cultura es una política pública diseñada por el Ministerio de Cultura, junto a la ANSES y el Banco Nación. Quienes se inscriban accederán a una tarjeta virtual a través de BNA+ y podrán disfrutar de descuentos y un crédito de $5000 para ir al cine, al teatro, a eventos musicales, museos, espacios culturales, comprar libros, instrumentos, artesanías, pagar cuotas de cursos y talleres, entre otras actividades. Además, tendrán la posibilidad de acceder a beneficios exclusivos en espacios y comercios culturales.

 

¿A quiénes está dirigido el programa?

Titulares de Progresar

Titulares de la Asignación Universal por Hijo/a (AUH), entre 18 y 24 años.

Titulares de la Asignación Universal por Embarazo (AUE), entre 18 y 24 años.

Beneficiarios de pensiones no contributivas por invalidez, siempre que posean entre 18 y 24 años.

 

¿Cómo inscribirse al programa Más Cultura?

Ingresar a la página de Anses, mi ANSES > Programas y Beneficios > Más Cultura con el CUIL y Clave de la Seguridad Social. Rellenar en el formulario digital de inscripción.

Bajar la app BNA+ y elegir la sucursal del Banco de la Nación Argentina más cercana al domicilio.

Una vez aprobada la inscripción y acreditado el monto en la aplicación, hay tiempo de utilizarlo hasta el 30 de abril de 2022.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.

La Costa después de las elecciones: Fuerza Patria consolida poder y la oposición sigue fragmentada

14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.