Con la participación electoral en toda la Argentina más baja desde el retorno de la democracia en 1983 se llevaron adelante las elecciones legislativas el domingo. Y en la Provincia de los 135 municipios que la componen solamente 9 estuvieron por debajo del 70 por ciento de votantes del padrón electoral en el rubro concejales y consejeros escolares, debido también al alto corte de boleta y la amplia oferta vecinal en cada distrito.
El dato saliente de esos 9 municipios bonaerenses es que gran mayoría de ellos con 6 comunas son de la región: Pinamar (60,77%), Villa Gesell (64,27%), Partido de La Costa (65,28%), General Madariaga (67,59%), General Pueyrredón (66,10%) y Mar Chiquita (69,57%).
A nivel nacional en las Paso apenas fue del 66% la participación de la ciudadanía y en las generales del domingo se aumentó algunos puntos pero igualmente quedó como la de menor presencia desde 1983 apenas por encima del 71% quedando por debajo de la legislativa de 2009 que era la de menor presencia con algo más del 73%, todo muy lejos de ese 85,61% del regreso a la democracia el 30 de octubre de 1983.
LA PARTICIPACIÓN EN LOS ÚLTIMOS COMICIOS EN LA ARGENTINA
En las últimas elecciones generales que definieron a Alberto Fernández como presidente, la participación fue del 80 por ciento, 4% más que las PASO de ese año. Por su parte, las legislativas de 2017 que pusieron coronaron a Esteban Bullrich en la provincia de Buenos Aires por encima de Cristina Kirchner fue del 77,61%.
1983: 85,61%
1989: 85,31%
1995: 82,08%
1999: 82,32%
2001: 75,47%
2003: 78,22%
2005: 73,33%
2007: 76,20%
2009: 73,29%
2011: 79,39%
2013: 77,64%
2015: 81,07%
2017: 77,61%
2019: 80,47%
27 de agosto. Tres espacios compiten por ocupar las 7 bancas que se renuevan en el Concejo Deliberante dolorense. Qué mensajes buscan hacer llegar a los votantes y cómo se replican en las calles y las redes sociales.
21 de agosto. El tercer tramo de la autovía que conecta Mar de las Pampas y Mar Azul, el último que faltaba para completar la doble vía en los accesos geselinos, quedó inaugurado ayer con la presencia del gobernador Axel Kicillof.
21 de agosto. Ahora deberá pronunciarse el Senado. A la medianoche, el gobierno anunció la salida de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, luego de que se filtrara un audio en el que hablaba del cobro de coimas.
18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?
14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.
08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.
07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?
03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.