El próximo domingo los argentinos volverán a votar para elegir diputados y senadores nacionales, legisladores provinciales y concejales a nivel municipal. En todos estos cuerpos colegiados se renovará la mitad de sus miembros y se definirá la correlación de fuerzas entre los diferentes partidos para los próximos dos años.
En total en toda la Argentina se elegirán 127 diputados y diputadas en todo el país y 24 senadores y senadoras en 8 provincias.
En la provincia de Buenos Aires se renovarán diputados y senadores provinciales. El territorio bonaerense está dividido en ocho secciones que se alternan para elegir en una oportunidad diputados y en otra, senadores.
La Quinta Sección electoral es la más extensa de la provincia aunque una de las que tiene menor cantidad de población. En esta oportunidad participará del recambio de senadores. Para ello, se votarán precandidatos para elegir 3 senadores titulares y sus respectivos suplentes de los 23 que se renuevan en la legislatura bonaerense.
Otras secciones serán quienes votarán 46 diputados. Los 27 distritos que componen la sección, además, elegirán concejales y consejeros escolares en proporción a su población.
En Mar del Plata, la ciudad más poblada de la región, se renuevan 12 concejales, en tanto que en Tandil y Necochea serán 10 y 9 en el Partido de La Costa y Balcarce.
Miramar, Villa Gesell y Chascomús renovarán 8 concejales, mientras que la mayoría de los partidos de la región votarán 7 concejales. En este grupo se encuentran Mar Chiquita, Ayacucho, Las Flores, Pinamar, Dolores y Monte. Entre los que eligen 6 concejales están Lobería, Rauch, General Belgrano, Maipú, General Madariaga y Ranchos.
San Cayetano y Castelli renuevan 5 ediles, mientras que los más pequeños deben elegir 3 candidatos al Concejo Deliberante. Son General Guido, General Lavalle, Pila, Lezama y Tordillo.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.
14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.