El papa Francisco advirtió hoy que "el tiempo se está acabando" para salvar el planeta, en un mensaje a los países políticos reunidos en la ciudad escocesa de Glasgow, Reino Unido, en víspera de que termine la conferencia de la ONU sobre el clima COP26.
"Que el don de la sabiduría y la fuerza de Dios guíen a los encargados de la comunidad internacional en su búsqueda para encarar el importante desafío que tienen", escribió el Papa en una carta en inglés, dirigida a los católicos de Escocia y divulgada por el Vaticano.
El pontífice argentino dijo que rezaba para que los delegados de los casi 200 países que asisten a la COP26 adopten "decisiones concretas, inspiradas en la responsabilidad hacia las generaciones presentes y futuras".
"El tiempo se está acabando, ésta oportunidad no debe desperdiciarse", subrayó Francisco, de 84 años, al expresar su "pesar" por no haber podido viajar a Glasgow, sede de la conferencia, como "lo esperaba", informó.
A finales de octubre, en los días previos al inicio de la COP26, el Papa recordó en un discurso a "quienes toman las decisiones políticas (...) que están llamados de urgencia a brindar respuestas eficaces a la crisis ecológica actual".
El pedido del pontífice llega un día después de que Estados Unidos y China, los principales emisores de gases de efecto invernadero, cerca del 40% mundial, anunciaran un acuerdo de cooperación para reforzar la lucha contra el cambio climático en la próxima década.
El anuncio de ayer alentó las esperanzas para que los países tomen nuevos y drásticos compromisos, dos días antes de que termine la conferencia sobre el cambio climático, durante la cual los expertos han alertado sobre la catástrofe que se avecina.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.