10/11/2021 | Noticias | Política

Pinamar: rechazaron la recusación de Yeza contra el juez Bava y deberá declarar el 17 de noviembre

La Cámara Federal de Mar del Plata ratificó al magistrado y dijo que la recusación del intendente es “una mera disconformidad personal del encausado con la medida judicial tomada”. La declaración indagatoria se realizará de manera virtual.


La Cámara Federal de Mar del Plata ratificó ayer al juez federal subrogante de Dolores Martín Bava en la causa que investiga al intendente de Pinamar, Martín Yeza, por la supuesta comisión de irregularidades con el uso de la tarjeta Alimentar, informaron fuentes judiciales.

Tras el rechazo de la recusación de Yeza contra el magistrado, se dispuso que el jefe comunal de Juntos por el Cambio sea indagado el 17 de noviembre, 3 días después de las elecciones legislativas generales, añadieron los voceros.

"Coincidimos con el juez recusado que no median razones objetivas que permitan sostener que el mismo ha sido parcial en el trámite del sumario, encontrándose debidamente garantizados los derechos que asisten al imputado a fin de ser juzgado por un juez imparcial", dijeron en su resolución los camaristas Alejandro Tazza y Eduardo Jiménez.

La causa en la que está imputado Yeza se abrió en marzo último, luego de una denuncia por supuestos gastos hechos por terceras terceras personas y no por los titulares a cuyo nombre estaban las tarjetas Alimentar emitidas por el gobierno nacional.

Las tarjetas eran entregadas a los municipios que debían custodiarlas y repartirlas a los beneficiarios. En este caso, la investigación alcanza unas 55 tarjetas por un monto de alrededor de 2 millones de pesos.

Yeza estaba citado para el 4 de noviembre, pero interpuso la recusación. Ahora que la cuestión fue resuelta por la Cámara marplatense se dispuso la indagatoria para el 17, de manera virtual.

En el fallo los camaristas señalaron que Yeza habló de una "sospechosa premura en el marco de la campaña electoral", de la "pretensión inamovible de llevarme a un proceso ilegítimo en el que se trasluce una intencionalidad suprajurídica" y del "objetivo de ocasionar un daño en mi imagen pública en momentos que el daño a mi persona que produce en el proceso electoral denota una falta de republicanismo que debe evitarse".

Y sentenciaron que esas manifestaciones "son todas expresiones motivadas en criterios subjetivos que no tienen correlato en elemento objetivo alguno que pudiere surgir de estas actuaciones, y solo conforman una mera disconformidad personal del encausado con la medida judicial tomada, justamente aquella relacionada con la oportunidad donde el imputado recusante puede ser oído en el ejercicio de su defensa material sobre los motivos, circunstancias y pruebas que con correcto celo procesal el a quo ha indicado en forma previa a cada una de esas citaciones judiciales".

Entonces destacaron que "no habiéndose demostrado por parte del recusante la parcialidad del juez al que se pretende recusar ni elemento objetivo que lo acredite", resolvieron "no hacer lugar al pedido de recusación formulado" por Yeza y su abogado, Ignacio Jakim, contra el juez Bava.

Igualmente dispusieron "tener presente la reserva de recurrir ante la Cámara Federal de Casación Penal y la introducción del caso Federal efectuado por el letrado recusante".

Cabe recordar que esta misma Cámara marplatense es la que debe resolver el próximo viernes la recusación de Bava planteada por el ex presidente Mauricio Macri en el expediente en el que es investigado por supuesto espionaje a familiares de las víctimas del hundimiento del submarino ARA San Juan.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.