08/11/2021 | Noticias | Política

El ministro de Turismo aseguró que la Costa Atlántica va a tener “la mejor temporada de los últimos 10 años”

El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, anticipó que “vamos a estar en un nivel realmente muy alto de ocupación y actividades, con una Costa Atlántica repleta de turistas”. Además sostuvo que la actividad turística ya está por encima de la prepandemia.


El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, adelantó un muy buen comportamiento en el sector para el próximo verano en la Costa Atlántica. El funcionario nacional destacó los resultados que viene arrojando el programa PreViaje II.

Son muy alentadores. Veníamos diciendo que esperamos duplicar y hasta triplicar los números del anterior, pero faltando gran parte de noviembre y todo diciembre ya estamos cuadriplicando los números de la edición anterior, con más de dos millones de personas utilizándolo y más de 40.000 millones de pesos. Así que estamos muy contentos con este plan que cuida, sostiene y protege a una industria tan importante como la del turismo, que para el desarrollo de la Argentina es tan importante”, expresó Lammens en una entrevista con La Capital.

El ministro indicó que los niveles de la actividad turística ya están por encima de los que se registraban en tiempos de prepandemia. “Estamos muy contentos con lo que sucedió durante todo octubre. No solo el fin de semana largo sino los comunes estuvieron con muy buen nivel de ocupación en todo el país. Con PreViaje, solo en noviembre, 300.000 personas contrataron el programa y en diciembre 600.000, así que vamos a tener un noviembre y un diciembre muy buenos”, sostuvo.

En esa línea, Lammens anticipó que las expectativas para el verano 2022 son altas. “Vamos a tener la mejor temporada de los últimos 10 años, no tengo ninguna duda. Creo que tenemos como antesala el fin de semana largo de octubre, que en Mar del Plata específicamente fue el mejor de la historia de octubre con más de 178.000 turistas, un número que nos dejó a todos gratamente sorprendidos. Así que creo que vamos a estar en un nivel realmente muy alto de ocupación y actividades, con una Costa Atlántica repleta de turistas”, vaticinó.

El funcionario también se refirió a las obras en los hoteles del complejo turístico de Chapadmalal y contó que ya hay “4 hoteles funcionando”. “Ya están disponibles para todos los que se anoten: los primeros turistas están llegando al hotel 5. La verdad es que estamos muy contentos de reabrirlos por todas las obras que hicimos. Asumimos hace casi dos años y el estado de los hoteles era muy malo. Hemos hecho una inversión enorme para recuperarlos para que aquellos que no tienen posibilidad de alquilar una casa o de ir a un hotel, tienen la posibilidad de que el Estado les garantice ese derecho”, explicó.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.