El juez federal de Dolores, Martín Bava, hizo lugar al pedido del expresidente Mauricio Macri para viajar a Arabia Saudita el próximo 15 de noviembre, pese al pedido de los familiares de las víctimas del hundimiento del submarino ARA San Juan en la causa por espionaje en su contra, en la que está involucrado el expresidente.
Según la resolución judicial, Bava pidió información sobre el vuelo y la estadía donde Macri permanecerá entre el 15 y el 25 de noviembre.
La querella del caso, que representa a un grupo de familiares, se había pronunciado en contra del pedido de Macri y alegó que “podría fugarse”. Pero Bava aceptó la petición de Macri. Le pidió que informe, además de los datos sobre su estadía y vuelo, los motivos de la visita.
“Conforme lo postulado por las querellas y el Sr. Fiscal, previo a librar las comunicaciones pertinentes a fin de que se efectivice la salida del país requerida, se intimará a la defensa que aporte las constancias correspondientes que acrediten fehacientemente la invitación del Príncipe de Arabia Saudita que motiva su petición, informe el motivo del viaje, precise el lugar en el que se alojará y el itinerario de viaje, como así también acompañe copia de los pasajes de ida y regreso a nuestro país”, dispuso el juez.
“Una vez presentado todo ello, se procederá a librar oficio de estilo a la Dirección Nacional de Migraciones y a expedir un certificado para ser presentado por el imputado ante las autoridades que pudieren requerirlo”, agregó.
Bava indagó a Macri este miércoles en el caso donde se investigan actos de espionaje a familiares de víctimas del hundimiento del submarino ARA San Juan. La audiencia fue en los tribunales federales de Dolores y el expresidente dejó un escrito en el que acusó al juez de ser incompetente y responder al Gobierno. En la misma cédula con que se lo citó a indagatoria a comienzos del mes pasado, el magistrado le había prohibido la salida del país.
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.
21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.
20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.
11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.
10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.