02/11/2021 | Noticias | Política

La Provincia: la nueva presidenta de la Juventud Radical es de la Quinta Sección

Melisa Juárez es oriunda de San Cayetano y candidata a concejala por ese distrito en la lista de Juntos. Tiene 26 años, es abogada y responde al liderazgo provincial de Maximiliano Abad.


La Juventud Radical bonaerense eligió a sus nuevas autoridades para presidir su congreso, justo el mismo día que se cumplieron 38 años de aquel épico triunfo de Raúl Alfonsín en las elecciones para Presidente de la Nación en el regreso de la democracia.

El mejor homenaje a Raúl y a todos los y las que lucharon y luchan por la democracia, lo dimos sesionando en el Congreso provincial de la Juventud Radical de Buenos Aires, dando la discusión y llegando a un acuerdo de unidad”, remarcaron desde la agrupación del partido centenario luego de la elección de autoridades.

La que resultó electa como nueva presidenta del congreso de la Juventud Radical fue Melisa Juárez, abogada de 26 años, militante de la Quinta Sección electoral, candidata a concejala en la lista de Juntos en San Cayetano e integrante de la estructura del presidente de la UCR bonaerense y titular del bloque opositor en la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, Maximiliano Abad.

Es un gran desafío representar la conducción de la juventud de un partido que está más vivo que nunca y muy vigente. El acto de Ferro fue un impulso grande escuchar a Maxi (Abad), Érica (Revilla) y (Facundo) Manes. Estamos trabajando para consolidar un radicalismo moderno, protagonista y que se quede con la conducción de la coalición de Juntos”, remarcó Melisa Juárez en diálogo con el portal Diputados Bonaerenses.

La flamante presidenta del congreso que ejercerá el cargo hasta 2023 viene de desempeñarse como vice de la Juventud Radical como parte de la JR vanguardia, que tiene como máximo referente a Abad, diputado provincial y titular de la UCR bonaerense. “Tengo la suerte de acompañar a Maxi desde que fue concejal en Mar del Plata, venimos trabajando de manera enorme”, enfatizó Juárez.  

El congreso de la Juventud Radical es uno de los órganos más importantes de la joven militancia boina blanca. Cada mandato dura dos años, como ocurre con la presidencia de la Juventud Radical, y existen unos 92 congresales, que están divididos en las ocho secciones electorales que tiene la provincia de Buenos Aires.

Melisa Juárez marcó algunos de los desafío del radicalismo en la Quinta Sección electoral: “Como decía Alfonsín, la Quinta es de fierro. Junto a dirigentes, concejales e intendentes, pudimos ganar las PASO con la lista de Dar el Paso y ahora el desafío es seguir fortaleciendo nuestras estructuras”.

La nueva titular del congreso de la Juventud Radical apunta que la tarea será “ganar más intendencias, y apostar a tener más funcionarios jóvenes que se integren a los gabinetes de las intendencias. Ya tenemos muchos funcionarios y concejales de la JR, pero queremos más para seguir ganando la Quinta Sección electoral”, dijo Melisa Juárez.

Para llegar a ser presidenta del congreso de la Juventud Radical, Melisa Juárez, junto al resto de los integrantes de su nómina, debieron imponerse a la lista de Evolución en las internas. “Quiero destacar acompañamiento de Maxi, es un referente para nosotros, que deja crecer a la juventud y lo viene demostrando”, destacó. 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.

Elecciones Legislativas Argentina 2025: la Quinta Sección ahora se pintó de violeta

26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza revirtió la derrota en la Provincia de Buenos Aires y se impuso por medio punto

26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza derrotó a Fuerza Patria en Dolores

26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.