28/10/2021 | Noticias | Política

Dolores: Alberto Fernández firmó el decreto que relevó a Macri y se deberá fijar una nueva fecha para la indagatoria

El jefe de Estado eximió al expresidente de su obligación de no dar información secreta tras la suspensión de la audiencia con el juez de Dolores Martín Bava.


El presidente Alberto Fernández firmó este jueves por la tarde el decreto que relevó a Mauricio Macri del secreto de Estado para declarar en la causa por supuesto espionaje ilegal a los familiares del ARA San Juan.

El requerimiento fue del juzgado de Dolores para que se concrete la frustrada declaración indagatoria. Deberá ahora fijarse una nueva fecha para la declaración.

Ante el juez federal de Dolores Martín Bava, la defensa de Macri planteó que no podía declarar si no se lo relevaba del secreto de estado que le corresponde por ser un ex presidente.

El magistrado le había solicitado a la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) que le diera luz verde para hablar en la causa, pero el organismo estatal le contestó que esa tarea estaba a cargo del Poder Ejecutivo.

Tal como informó ENTRELINEAS la audiencia a la que fue citado hoy Macri en el juzgado federal de Dolores fue suspendida y el abogado defensor del ex presidente, Pablo Lanusse, consideró que se trataba de “un show” y que el juez Martín Bava debería haberlo sabido antes de citarlo.

“Hemos asistido un acto bochornoso que me ha dado vergüenza en respeto a la justicia”, consideró Lanusse, quien agregó que “ha quedado absolutamente en evidencia la animadversión del juez Bava contra Macri y su pretensión de querer procesarlo antes de las elecciones por este escándalo que ha generado en pleno proceso electoral”.

“Nos hemos tenido que enterar recién hoy que el juzgado no cuenta con el relevamiento del secreto de inteligencia para que Macri pueda declarar”, finalizó.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.