El exsecretario de Medios Públicos del macrismo, Hernán Lombardi, fue citado hoy miércoles a declaración indagatoria por la jueza federal María Servini, en el marco de la causa que investiga supuestos delitos cometidos cuando fue interventor de la Administración de Parques Nacionales en diciembre de 2000, durante el Gobierno de la Alianza.
La citación fue programada par hoy a las 13, luego de que en 2018 la Cámara Federal de Casación revocó un sobreseimiento y reabrió la pesquisa, explicaron fuentes judiciales.
Lombardi quedó imputado por presuntas irregularidades en una operación con campos en San Luis que iban a destinarse a un parque nacional para proteger venados de las pampas y pastizales.
Según la investigación, hubo un pago por parte del Gobierno de 825.000 dólares en la firma del boleto de compraventa y otros dos desembolsos parciales más, pero luego la compra no se concretó.
Servini recibió la causa tras la reapertura resuelta por la sala IV de Casación y convocó a Lombardi imputado por presunta "defraudación en perjuicio de la administración pública".
El boleto de compraventa se firmó por parte del Estado Nacional pese a que no estaba acreditada "la titularidad del dominio", faltaban informes del Registro de la Propiedad y "compromiso presupuestario", enumeró la imputación.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.