22/10/2021 | Noticias | Política

Pinamar: vuelven a citar a indagatoria al intendente Yeza para el 4 de noviembre

El juez federal subrogante de Dolores, Martín Bava, fue recusado por el jefe comunal pinamarense pero se negó a apartarse del caso. "No existen razones para hacer lugar a los recursos presentados”, dijo el magistrado. La peculiar respuesta de Yeza.


El juez federal subrogante de Dolores, Martín Bava, volvió a convocar a declaración indagatoria al intendente de Pinamar, Martín Yeza, para el próximo 4 de noviembre, en la causa que investiga supuestas irregularidades en el uso de las Tarjetas Alimentar, informaron fuentes judiciales.

"No existen razones para hacer lugar a los recursos presentados, suspender el trámite del proceso que se sigue al Sr. Martín Yeza o suspender su convocatoria a prestar declaración indagatoria", sostuvo el magistrado al rechazar los planteos de la defensa, según la resolución a la que tuvo acceso la Agencia Télam.

También afirmó que "las razones señaladas ahora por la defensa (planteo de recusación) carecen de sustancia para generar el perjuicio o gravamen que señala".

La defensa había pedido que la indagatoria quede suspendida hasta que la Cámara Federal de Mar del Pata resuelva un planteo de recusación presentado contra el juez Bava, quien se negó a apartarse del caso.

"Me permito repasar que la defensa, ante cada convocatoria que ha cursado el Tribunal para que comparezca a prestar declaración indagatoria, ha presentado recursos de reposición y apelación en subsidio, invocando en cada oportunidad diferentes causales (tiempo para preparar la defensa, nulidad de la convocatoria e incompetencia)", analizó Bava, al rechazar este planteo.

Yeza estaba convocado para el 7 de octubre, pero había pedido que se suspenda el trámite mientras se tramitan los recursos, algo que rechazó el magistrado. La indagatoria quedó suspendida y se reprogramó para el 4 de noviembre a las 12:00, porque el abogado defensor de Yeza, Ignacio Jakim, presentó un certificado médico con el que justificó que "se encuentra imposibilitado" de concurrir antes al juzgado para asistir a su cliente.

Ante la difusión de la nueva fecha para su indagatoria, el jefe comunal apuntó contra la Agencia Télam. En su cuenta de Twitter, Yeza citó un tuit de Télam en el que se informaba del proceso judicial para aseverar que "el medio estatal se cruzó al juez en el pasillo y se enteraron de casualidad, lo que omiten es que el juez está recusado, y en los juzgados normales cuando el juez está recusado llama a indagatoria hasta que no se resuelva. Justo están las elecciones, perdieron los escrúpulos".

En otro tuit, el intendente de Pinamar se preguntó: "¿Cuál es el colmo de un juez recusado por haber perdido la imparcialidad? Que te llame a indagatoria igual a 10 días de las elecciones".

Cabe recordar que la causa en la que quedó imputado Yeza se abrió en marzo último, tras una denuncia por supuestos gastos hechos por parte de terceras personas y no por los titulares a cuyo favor estaban emitidas las tarjetas "Alimentar".

En la causa ya están procesados dos ex funcionarios de la Municipalidad de Pinamar, Nora Ponce y Javier Tumas, por presunta omisión de control, y otras 4 personas acusadas de haber sido quienes usaron las tarjetas.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fuerza Patria La Costa presentó su lista de unidad “para defender lo hecho y construir lo que viene”

21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.

Mar Chiquita metió doblete en la Quinta Sección: Paredi y Sosa serán candidatos a senadores titulares

21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.

Tres listas se presentarán en Dolores para renovar la mitad del Concejo Deliberante

21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.

Elecciones: por dos cortes de luz, la Junta Electoral prorrogó hasta mañana el cierre de listas en la Provincia

20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.

Crisis en Pinamar: los municipales cobrarán en dos cuotas y no hay fecha para el segundo pago

11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.

Elecciones 2025: qué distritos definen la Quinta Sección, la tercera más poblada de la Provincia

10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.

En plena crisis, lanzan una cuponera digital con descuentos para salvar a los comercios

05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.

Falta de gas en Mar del Plata y ola polar: Juan de Jesús decretó el estado de alerta en La Costa

03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.